Un operario a las puertas del Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español de Valladolid. EFE/R. García/ARCHIVO

Patio Herreriano, Seminci y catedral de Burgos, referentes culturales de Castilla y León

Valladolid (EFE).- El Museo Patio Herreriano y la Semana Internacional de Cine (Seminci), desde Valladolid, y la catedral de Burgos y los Yacimientos de Atapuerca, son los referentes culturales de Castilla y León para el resto de España, según el informe del Observatorio Cultural 2024 de la Fundación Contemporánea.

El Museo Patio Herreriano (MPH), propiedad del Ayuntamiento de Valladolid y que dirige Javier Hontoria, es el segundo activo cultural de Castilla y León que figura en el informe dentro del apartado ‘Lo mejor de la cultura española 2024’, en el puesto número veintinueve de un centenar de centros, festivales, ferias y museos.

Sube casi nueve puestos, es la mayor subida, aunque la Seminci es la primera cita cultural de Castilla y León que aparece en ese listado (pierde un puesto respecto 2023), por delante del MPH (29), del MUSAC en León (35), de la Feria de Teatro de Castilla y León, en Ciudad Rodrigo (63) y la Fundación Cerezales (81), en Cerezales del Condado (León).

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) durante la presentación de su nueva marca corporativa. EFE/Nacho Gallego/ARCHIVO

Le siguen en esa relación la exposición Hospitalitas de Las Edades del Hombre (86), el Laboratorio de las Artes Escénicas de Valladolid (93), el TAC/Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (94) y el festival Sonorama en Aranda de Duero (95).

Insignia cultural

El Observatorio de la Cultura 2024, presentado este miércoles en Málaga, se elabora desde 2009 con las respuestas a un cuestionario remitido a un millar de profesionales de la cultura de todo el país, y que en esta ocasión han contestado 461, según fuentes de la Fundación Contemporánea.

Los encuestados también han situado al MPH, dependiente del Ayuntamiento de Valladolid, como el emblema o Insignia Cultural de Castilla y León, así denominado este capítulo, por delante de la Seminci y del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) en León.

Lo mejor del patrimonio

El Observatorio de la Cultura ha introducido desde este informe un epígrafe denominado ‘Lo mejor del patrimonio, histórico, monumental y natural’ en cada uno de los territorios autonómicos como reclamo, guía y orientación para visitantes y gestores.

Imagen nocturna de la catedral de Burgos. EFE/Santi Otero/ARCHIVO

Burgos ha arrasado en los dos primeros puestos con su catedral (1), que recibió cerca de medio millón de visitas en 2024, y los yacimientos de homínidos en Atapuerca (2), mientras que León se ha estrenado fuerte con la catedral (3) y el yacimiento aurífero romano de Las Médulas (5), y Palencia ha presentado credenciales con su Románico (4).

La cultura y el medio rural

‘Lo mejor de la cultura en el medio rural’, otro de los indicadores referidos, han situado en Castilla y León al festival de música independiente Sonorama Ribera, en Aranda de Duero (Burgos); a la Fundación Cerezales, en Cerezales del Condado (León); y al Festival de Mujeres Creadoras en la comarca burgalesa del Arlanza.

El festival de Teatro Clásico de Olmedo y el de Teatro Alternativo, en Urones de Castroponce, ambos en Valladolid, han engrosado también esas relación no jerarquizada.

En la mitad, Castilla y León

El décimo puesto, pierde uno, ocupa Castilla y León en el cuadro destinado a la ‘Calidad e innovación de la oferta cultura’ dentro de las comunidades autónomas, que encabezan Madrid (1), Cataluña (2) y País Vasco (3) y cierran La Rioja (15), Extremadura (16) y Aragón (17).

Por ciudades, la primera de Castilla y León (‘calidad cultural’) es Valladolid (9), la misma posición que en el anterior informe, y hay que bajar más para encontrar las siguientes: León (25), Segovia (31), Salamanca (32) y Burgos (33), en un listado de 41 municipios donde solo figuran estas cuatro capitales de la comunidad autónoma.

Las ciudades preferidas han sido, en sintonía con ediciones precedentes, Madrid (1) y Barcelona (2), por delante de Bilbao (3), Málaga (4), Valencia (5) y Sevilla (6).

Los centros y certámenes predilectos continúan siendo el Museo del Prado (1) y el Centro de Arte Reina Sofía (2), ambos en Madrid; y a continuación el festival de cine de San Sebastián (3) y el Museo Guggenheim, en Bilbao (4), que suben un peldaño respecto al Observatorio de 2023. EFE