Valladolid (EFE).- La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) emitió 142 avisos hidrológicos por situaciones de riesgo de inundación en el último episodio de avenidas, por el paso de las borrascas Herminia e Ivo, que afectó a 42 tramos de cauces, centrados afluentes de la margen derecha del Duero, en especial en Palencia, León, Zamora y Ourense.
En un comunicado, el organismo de cuenca ha detallado este martes de que emitió 9 avisos rojos, por crecidas excepcionales con desbordamientos generalizados; 19 naranjas, con niveles de crecida inusuales; y 114 amarillos, que se refieren a niveles superiores a los habituales.

El episodio provocado por las borrascas atlánticas Herminia e Ivo se localizó en la mitad occidental de la cuenca, siendo más intenso en su cuadrante noroeste, afectando a buena parte de los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León, Zamora y Ourense, y con incidencia también en Burgos, Ávila y Salamanca.
El Pisuerga, el de más avisos, y el Cea, el de más rojos
El río con más avisos durante el episodio de crecidas fue el Pisuerga en Palencia, con 32 alertas hidrológicas en sus tramos alto y medio hasta Cordovilla, todas ellas amarillas.
Atendiendo a su gravedad, el río Cea en León fue el que registró un mayor número de avisos rojos, con cuatro: dos a su paso por Villaverde de Arcayos y otros dos en Sahagún.
Asimismo, ese río anotó aviso naranja en Sahagún, y tres amarillos en Villaverde de Arcayos (1) y Valderas (2).
El Resoba, en Palencia, en máximos históricos
En cuanto a los caudales registrados, destacó el Resoba (Palencia) que alcanzó su caudal máximo histórico, con 15,8 m 3 /s el día 27 de enero. Hasta la fecha, el caudal máximo alcanzado por este río fue de 1m 3 /s en el año hidrológico 2021/22.
Destacan también los datos del río Cea en Villaverde de Arcayos y Sahagún, con caudales máximos durante el episodio de 95,7 m3 /s y 140,6 m3 /s, respectivamente.

La CHD ha explicado además que desde el inicio del episodio de avenidas (del 26 de enero al 2 de febrero), envió 22 partes de avenidas a las distintas entidades y Organismos implicados, entre ellos Protección Civil, todo ello en el marco del Plan de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunidad Autónoma de Castilla y León (Inuncyl).
Actualmente, la Red Integrada SAIH-ROEA-SAICA dispone de 178 estaciones de medición de caudal, 201 pluviómetros y 34 puntos de control en embalses.
Los embalses de la CHD al 78,7%
En cuanto a los 18 embalses que gestiona la CHD, se encuentran este martes al 78,7% de su capacidad total, con 2.246,7 hm3 de volumen almacenado, lo que supone 57 hm3 más en la última semana debido a las precipitaciones registradas en la cuenca.
Los embalses se sitúan casi 15 puntos porcentuales por encima de la media de la última década y 11 puntos más que hace un año. EFE