Imagen de archivo. EFE/Nacho Gallego

Las mujeres salen el 8M por sus derechos en Castilla y León, aunque divididas en Valladolid y León

Valladolid (EFE).- Las plataformas feministas de Castilla y León saldrán a la calle este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para que no haya retrocesos en los derechos de las mujeres en la Comunidad y los ayuntamientos, ante los efectos de la presencia de Vox en varios gobiernos, y lo harán de divididas en León, con dos manifestaciones, y de facto en Valladolid, aunque sea con una sola, por las distintas visiones de la ley trans o el abolicionsimo de la prostitución.

Habrá manifestaciones en todas las capitales y principales ciudades de la comunidad, aunque en León habrá una por la mañana del Movimiento Feminista, que se opone a la Ley Trans, y otra por la tarde organizada por la Comisión 8M.

Imagen de archivo. EFE/R. García

En Valladolid, aunque sólo habrá una única manifestación feminista, de hecho serán dos, ya que en la «cola» de la marcha, que legalmente ha solicitado la Coordinadora de Mujeres, se situará, como en años anteriores, la de la Plataforma Abolicionista, que también se opone a la ley trans y pide abolir la prostitución, y que contará con un manifiesto propio.

Además de esta manifestación, convocada por el bloque crítico transfeminista, que promueven entre otros CGT y CNT, saldrá también desde Fuente Dorada, aunque media hora más tarde.

La Coordinadora de Mujeres de Valladolid, que integran dieciséis colectivos, sindicatos, partidos y entidades de esa ciudad, ha detallado este jueves en rueda de prensa que ese 8 de marzo saldrán a las ocho de la tarde desde la plaza de Fuente Dorada en una jornada reivindicativa por los derechos de las mujeres y la igualdad.

Las mujeres que sufren las guerras

La portavoz de la Plataforma, Yolanda Martín, ha trasladado que en este 8M se solidarizan también con las mujeres que están sufriendo especialmente las guerras, con «millares de mujeres, niños y niñas que están sufriendo, que están siendo olvidadas, violentadas».

También defienden medidas más eficaces para conseguir una igualdad real y efectiva de mujeres y hombres en todos los ámbitos y sobre todo en el social y laboral, con más recursos para acabar con la brecha salarial, la segregación ocupacional o la limitada representación de mujeres en roles de liderazgo.

Imagen de archivo. EFE/Ángeles Visdómine

Martín se ha referido además a que las mujeres no quieren tener ninguna pérdida de derechos, tras los ataques al feminismo o al derecho al aborto por parte de la ultraderecha en el anterior gobierno de Castilla y León.

Nevenka

También harán incidencia especial en los temas de acoso sexual, donde destacarán la figura de Nevenka Fernández, que en 2001 fue la primera mujer en conseguir una condena por acoso sexual de un cargo político, en este caso el de su jefe, Ismael Álvarez, que entonces era el alcalde de Ponferrada.

La portavoz de la Coordinadora ha recordado que en pleno 2025 siguen saliendo más casos como el de Rubiales o Errejón, con mujeres que «en sus declaraciones no se han visto sometidas a una justicia que es totalmente patriarcal, que las degrada, que las humilla, que no las cree», que las deja solas, en lo que Martín ha sostenido que constituye un «maltrato institucional».

Fondos del Pacto de Estado para hacer abanicos o delantales

En el caso concreto de Valladolid, reclaman además que haya una Concejalía de Igualdad, ya que al incluir toda esta materia en la de Mayores, Familia y Servicios Sociales es una forma de «invisibilizar» asuntos como la violencia de género.

También han reclamado que los fondos del pacto contra la violencia de género nacional vayan a cuestiones serias, ya que en algún municipio se han dedicado a hacer delantales o abanicos.

En cuanto a la abolición de la prostitución, Martín ha incidido en que consideran la prostitución como «una forma de violencia más hacia las mujeres» y están totalmente en contra, aunque no han tenido un debate interno como para declararse totalmente abolicionistas.

A su juicio, «prohibir las cosas de manera tajante sólo lleva a peores condiciones. Y bueno, hay mujeres que están ejerciendo la prostitución lo que si se llega a prohibir tendrían que tener algún paraguas» y medidas que las protejan. EFE