Valladolid, 7 mar (EFE).- La Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León ha declarado la alerta en todas las provincias de la Comunidad ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos, lluvias y nevadas, desde las 12:00 horas de este viernes.
La presencia de la borrasca atlántica Jana situada al noroeste de la Península dejará precipitaciones generalizadas y vientos localmente intensos en la Comunidad.

Protección Civil a con alcaldes ante lluvia «muy persistente» en el sur
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León ha ado con los ayuntamientos de las provincias de Segovia, Ávila y Salamanca por el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología de lluvias «muy persistentes» en las próximas horas, aunque la alerta se ha extendido a toda la Comunidad por la concurrencia también de viento fuerte en el norte.
En declaraciones a EFE, la directora de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés, ha explicado que tras una semana complicada como consecuencia de la entrada de la borrasca atlántica, que tuvo especial incidencia en las provincias de Soria, Segovia y Ávila.
De acuerdo a la Agencia de Protección Civil, a la inestabilidad provocada por la entrada de un flujo mediterráneo, se añaden una serie de frentes que entrarán por el oeste con precipitaciones persistentes, con previsión de acumulados de 80 mm en 12 horas en el Sistema Central.
El descenso de las temperaturas asociado al paso de estos sistemas frontales podrá situar las cotas de nieve entre los 1.100 y 1.300 metros en los principales sistemas montañosos.
Esta situación de inestabilidad se extenderá durante los primeros días de la semana que viene, perdiendo intensidad y con un descenso importante de las rachas de viento.
El caudal del río Moros, que alimenta a la presa de El Tejo (Segovia), en alerta roja
Este episodio de inestabilidad atmosférica puede provocar una tendencia generalizada de aumento de caudales.
Y con ese temporal en ciernes, la Confederación Hidrográfica del Duero ha elevado la alerta hasta el nivel rojo por la crecida del río Moros a su paso por El Espinar (Segovia), un río que alimenta a la presa de El Tejo que está siendo sometida a un profundo estudio con el fin de proceder próximamente a su vaciado y solucionar problemas estructurales.
El Tera, desbordado en Garray, Soria
Este viernes, las intensas y continúas precipitaciones caídas en los últimos días en la provincia de Soria han provocado el desbordamiento del río Tera a su paso por el municipio soriano de Garray que ha afectado a los márgenes del río y ha anegado las zonas del parque y el merendero contiguos.
Y el río Eresma ha rebajado la alerta de máxima (roja) a nivel intermedio (naranja) a su paso a las 10.40 horas por la capital segoviana, con un nivel de 2,40 metros y un caudal de 29,77 metros cúbicos por segundo y con tendencia decreciente en el cauce, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) recogidos por EFE.
Recomendaciones de la Agencia de Protección Civil y Emergencias
Si se prevé circular por carretera, se aconseja consultar previamente el estado de las mismas, bien en los portales de la Dirección General de Tráfico o de la Junta de Castilla y León, o en el teléfono de información 011.
Se recomienda además circular con el depósito al completo, con cadenas o neumáticos de invierno, y no olvidar un teléfono portátil con la batería completamente cargada, ropa de abrigo y algo de comida y bebida.
Ante esta información, la Agencia de Protección Civil y Emergencias desaconseja la práctica de actividades al aire libre por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil , cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas.
Igualmente, si vive o tiene bienes cerca de cauces de ríos que estén incrementando su nivel de manera significativa, se recomienda mantengan una vigilancia activa y en su caso, poner en práctica medidas de autoprotección, tales como mover los vehículos de calles inundables.
En el caso de tener que informar sobre una emergencia, al llamar al 1-1-2 es importante especificar con claridad: el lugar exacto donde se encuentra la persona que precisa ayuda y las características del terreno, las dificultades de que pueda haber, las condiciones meteorológicas en el lugar y el estado del accidentado.
Puede encontrar estos y otros consejos, así como las informaciones actualizadas, en la web del 112 Castilla y León y también en los perfiles de Facebook, ‘Centro de Emergencias Castilla y León 112’ y Twitter ‘@112cyl’; y ante cualquier emergencia llame al 1-1-2. EFE