Valladolid (EFE).- Castilla y León ha recuperado prácticamente al cien por cien el suministro eléctrico y regresa la normalidad de forma paulatina, según han informado a EFE fuentes de la Junta, aunque todavía existe algún corte puntual y falta de comunicaciones telefónicas como es el caso de Villablino (León) en donde trabajan las distintas operadoras para su restablecimiento.
El CECOPI se ha reunido esta martes a las 8:30 horas bajo la dirección del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y en la que han participado los organismos implicados en la gestión de la emergencia.
Según ha informado la Junta en un comunicado, todos los hospitales de cabecera de la Comunidad han regresado a la normalidad en cuanto al suministro de electricidad sin necesidad de los generadores autónomos.
Desde el Centro Coordinador de Emergencias se ha procedido a solicitar la desmovilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que durante el día de ayer realizó operaciones de acopio de combustible en el Hospital Recoletas de Burgos y repartió mantas en la estación de trenes de Zamora.
El resumen de llamadas de incidentes gestionados por la Sala del 112 y por el Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla y León es de 2.776 llamadas y 673 incidentes gestionados.
En cuanto a los incidentes por provincias, la distribución es la siguiente: Ávila (28), Burgos (147), León (107), Palencia (40), Salamanca (76), Segovia (36), Soria (13), Valladolid (177) y Zamora (49).
El Gobierno autonómico activó este pasado lunes el nivel 2 del plan de protección civil ante una situación de emergencia grave (Plancal) que indica una situación de emergencia grave que requiere la intervención de medios fuera del ámbito local, como recursos de otras istraciones públicas o, en algunos casos, del Estado.
Las conexiones ferroviarias entre Medina del Campo y Salamanca, todas las de Salamanca, la línea a Galicia por Olmedo-Medina del Campo-Zamora y Puebla de Sanabria y la de entre León-Ponferrada y hacia Monforte están aún inoperantes y se irán recuperando progresivamente, han explicado a EFE fuentes de Adif.
Si que está ya operativo el corredor Madrid-Valladolid, hacia Palencia y Santander.
Y también el que va hacia Burgos, según han explicado a EFE fuentes del operador Adif.
Se espera que progresivamente se recuperen todas las líneas ya que además del suministro eléctrico se requiere que funcionen las señalizaciones, comunicaciones y otros requerimientos de las vías.
Autobuses con destino a Galicia y el tren que salió a las nueve y media de la mañana del lunes de Vigo y que quedó parado en Zamora han trasladado a los cerca de medio millar de viajeros que han tenido que hacer noche en la estación de trenes y el recinto ferial Ifeza de Zamora por el apagón eléctrico.
El tren a Madrid ha reanudado la marcha a las nueve de la mañana, ya que la línea del AVE hasta Madrid funciona correctamente, pero en sentido Galicia los viajeros han partido a su destino en autobuses que han comenzado a salir de la estación de trenes de Zamora a partir e las nueve y veinte de la mañana.
La mayor parte de los viajeros han pasado la noche en los trenes parados y en el vestíbulo de la estación de Zamora, auxiliados por Cruz Roja, Policía Nacional y Policía Municipal, personal de Adif y de Renfe y la Unidad Militar de Emergencias, que ha llegado con mantas sobre las tres de la madrugada.