Un grupo de personas camina por una calle. EFE/Antonio García/ARCHIVO

Castilla y León ganó 1.515 habitantes en primer trimestre gracias a la población extranjera y suma ya 2.399.404

Valladolid (EFE).- Castilla y León ganó 1.515 habitantes, un 0,06%, en el primer trimestre del 2025, respecto al dato con el que concluyó 2024, lo que dejó en 2.399.404 su población residente a 1 de abril de este año, debido al repunte de la población extranjera ya que la nacional disminuyó, según la Estadística Continua de Población publicada este jueves por el INE.

La población residente en España aumentó en 75.865 personas en el primer trimestre del 2025, un 0,15 por ciento, y se situó en 49.153.849 habitantes a 1 de abril de 2025, con el valor máximo de la serie histórica.

Imagen de archivo. EFE/Manuel Bruque

Castilla y León anotó el décimo menor incremento de población en dato relativo, con el mismo porcentaje, ese 0,06 por ciento, que Cataluña y Galicia.

Castilla y León ha ganado 8.189 residentes en un año

En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado fue de 429.977 personas en el conjunto nacional, según el INE.

En cuanto a Castilla y León, la comunidad ha ganado 8.189 residentes en el último año, respecto al 1 de abril del 2024, cuando su padrón era de 2.391.215 vecinos, con un repunte del 0,34 por ciento, debido también a los residentes de otros países.

5.399 residentes extranjeros más en un trimestre en Castilla y León

De esos casi 2,4 millones de habitantes de Castilla y León a 1 de abril, 2.193.537 eran personas nacidas en España, 3.884 menos y un 0,18 por ciento menos que a final del 2024.

En cuanto a la población extranjera, es la que sigue tirando de los datos en la comunidad, ya que ha crecido en 5.399 en un trimestre, el 2,7 por ciento de incremento.

Respecto al mismo trimestre del 2024, Castilla y León tiene 18.398 residentes extranjeros más que a 1 de abril del 2024; y 10.209 menos residentes con nacionalidad española.

Imagen de archivo. EFE/Antonio García

León, Salamanca, Soria y Zamora pierden residentes

En algunas provincias ese repunte de la población extranjera no ha impedido que los residentes sean menores que al inicio del año, con ligeras caídas en Soria, que ha perdido una docena de vecinos, hasta los 90.187; León, con 228 residentes menos, hasta los 446.629; con 524 menos en Salamanca, que se queda con 327.536; y 230 menos en Zamora, hasta los 165.313.

El resto de provincias de Castilla y León han mejorado ligeramente sus residentes, con 54 más en Ávila, hasta los 160.669; 927 en Burgos, que se queda con 362.940 habitantes; y 116 en Palencia, hasta los 158.481.

Segovia tenía a fecha 1 de abril de este año 158.227 habitantes, 243 más que al principio de año; y Valladolid 529.422, 1.169 más que en el último trimestre del pasado año.

Crece la población en casi todas las comunidades

En los tres primeros meses de 2025 la población creció en casi todas las comunidades autónomas y en la ciudad autónoma de Melilla. Solo descendió en Illes Balears, Extremadura y la ciudad autónoma de Ceuta.

Los mayores incrementos se dieron en Madrid (0,45 %), Comunitat Valenciana (0,37 %) y Región de Murcia (0,26 %). EFE