Imagen de ARCHIVO. Los alquileres subieron un 2 % en Castilla y León en 2023, y un 2,6 % en el conjunto de España. EFE/LUIS TEJIDO

Los precios del alquiler subieron un 2 % en Castilla y León en 2023, con Ávila y Soria a la cabeza

Madrid /Valladolid(EFECOM).- Los precios del alquiler de vivienda subieron un 2 por ciento en Castilla y León en 2023, por debajo del 2,6 por ciento de subida media en el conjunto del país, y han sido las capitales de Ávila y Soria las que han registrado mayores incrementos, del 3,1 por ciento y del 2,9 por ciento.

Así se desprende de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes, y que recogen incrementos inferiores a los comunicados por los principales portales inmobiliarios, Idealista (10,1 %) y Fotocasa (5,7 %), para el conjunto de España.

En Castilla y León, la subida del 2 % se queda en el 1,6 % en el caso de las viviendas unifamiliares, pero alcanza el 2 % para las viviendas colectivas.

Y más elevada cuanto menor tamaño tiene la vivienda: así, las de 60 metros cuadrados o menos subieron un 2,3 %; las de 60 a 75, un 2,2 %; las de 75 a 120, un 1,9 %, y las de más de 120, un 1,6 %.

De la estadística del INE destaca también que el alquiler subió un 2,9 % en los nuevos contratos, frente al 1,8 % de contratos ya existentes.

Ávila, Soria y Segovia, las mayores subidas

Por provincias, las mayores subidas las registraron Ávila, con un 2,9 % de incremento, y Soria, con un 2,5 %, seguida de Segovia, con un 2,4; Burgos, con un 2,1; y Salamanca, con un 2 %. Por debajo se sitúan Valladolid, con un 1,9 %; León y Zamora, con un 1,6 %; y Palencia, con un 1,5 %.

Los alquileres en los nuevos contratos crecieron hasta un 4,5 % en Ávila, y las subidas de precio fueron del 3,3 % en Segovia; 3,2 % en Soria y Salamanca; 3 % en Burgos; 2,7 % en Valladolid; 2,6 % en León; 1,9 % en Zamora; y 1,6 % en Palencia.

Por capitales de provincia, Ávila y Soria registraron las mayores subidas, del 3,1 % y del 2,9 %, seguidas de Segovia, con el 2,4 %, y Burgos, con el 2,3 %; los precios crecieron un 2 % en Valladolid y Salamanca, Un 1,9 en León; un 1,8 % en Zamora; y un 1,5 en Palencia.

Subidas en todas las comunidades

Según el INE, los precios de la vivienda alquilada aumentaron en 2023 frente a 2022 en todas las comunidades autónomas, siendo los mayores alzas los de la Comunidad Valenciana (3,6 %), Islas Baleares (3,2 %) e Islas Canarias (2,8 %). Por capitales de provincia, donde más subieron fue en Valencia (4,5 %), Málaga (3,9 %) y Girona (3,5 %).

Desde el año base de esta estadística, 2015, los mayores aumentos hasta 2023 se dieron en Valencia (28,9 %), Málaga (26,1 %) y Palma (26 %).

Además, la estadística del INE, que se basa en los registros istrativos de la Agencia Tributaria, señala que los precios del alquiler se encarecieron un 4,1 % en el caso de los nuevos contratos, mientras que en los contratos existentes lo hicieron un 2,4 % en el conjunto del país.

Por tipo de edificación, los pisos incrementaron sus precios un 2,7 % en 2023, la misma tasa que el año anterior, y en las viviendas unifamiliares alquiladas subieron un 2,1 %, cuatro décimas menos que en 2022.EFECOM