Imagen de un recién nacido. EFE/Kiko Huesca/ARCHIVO

Castilla y León anotó 3.024 nacimientos hasta marzo, el 2,43% menos que en el 2024

Valladolid (EFE).- Castilla y León sumó 3.024 nacimientos hasta marzo, que suponen el 2,43 por ciento menos que en el mismo periodo del 2024, el séptimo mayor descenso autonómico y por encima del retroceso nacional del 0,53 por ciento.

Según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los nacimientos sólo subieron hasta marzo en cinco autonomías, lideradas por el 10,25 por ciento de La Rioja.

Imagen de archivo. EFE/Luc Skeudener

En España nacieron en el primer trimestre del 2025 un total de 78.014 niños, con esa caída del 0,53 por ciento respecto al mismo periodo del 2024.

En marzo nacieron en Castilla y León 1.059 niños, nueve más que el mismo mes del 2024.

Los nacimientos bajaron hasta marzo en seis provincias de CyL

Por provincias, el acumulado de nacimientos bajó hasta marzo en seis de las nueve de Castilla y León, y sólo crecieron en Palencia, Salamanca y Soria.

En Ávila se registraron hasta marzo 193 nacimientos, el -5,3 por ciento de recorte; con 473 en Burgos, un -6,56 por ciento menos que en el primer trimestre del 2024.

En León nacieron hasta marzo 483 bebés, el -3,13 por ciento; en Segovia 199, el -5,18 por ciento; con 712 en Valladolid, y un retroceso del 4,35 por ciento; y182 en Zamora, el -1,63 respecto al acumulado de marzo del 2024.

Soria: el mayor crecimiento provincial de España con un 18,79%

Sólo en tres de las nueve provincias de la comunidad aumentaron los nacimientos en ese primer trimestre del año, con Soria a la cabeza autonómica y nacional con un repunte del 18,79 por ciento y 126 bebés.

Salamanca registró 447 nacimientos hasta marzo, el 0,21 por ciento más que el mismo periodo del 2024; y Palencia 211, con un incremento del 4,73 por ciento. EFE