León (EFE).- La Guardia Civil desplegará a lo largo de todo el Camino de Santiago once oficinas móviles de apoyo a los peregrinos que de noviembre a marzo podrán ser utilizadas como puestos de mando avanzado.
Así lo ha anunciado este martes en León el director de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, que ha visitado varios de estos vehículos que entrarán en servicio este mismo mes en Castilla y León, donde se desplegarán de abril a octubre cinco de los once previstos.
Más protección
Marcos ha destacado que con este nuevo servicio se pretende ofrecer más protección a los peregrinos y que sientan la cercanía del Cuerpo, que es algo que agradecen.

También ha destacado la versatilidad de estas oficinas móviles que podrán ser utilizadas como puestos de mando avanzado en ocasiones como grandes concentraciones humanas, en situaciones de catástrofes naturales o cualquier otro evento en el que se necesite desplazar la fuerza desde los acuartelamientos al lugar de los hechos.
«El Camino de Santiago es más que un fenómeno turístico y nos interesa muchísimo seguir manteniendo la marca y la imagen de que es una ruta segura que discurre por unos territorios que son seguros», ha agregado.
Las nuevas oficinas mejorarán el servicio que la Guardia Civil lleva ya 4 años prestando en el Camino de Santiago y en la práctica serán como cualquier puesto del instituto armado en las que se podrán presentar denuncias, se instruirán diligencias y se hablará con los consulados o embajadas en el caso de pérdida de documentación.
Seguridad e información
También se ofrecerá información de todo tipo, se mantendrán os con los albergues y hospederías para ver si hay aún tipo de problema y se prestará auxilio sanitario ya que las unidades disponen de botiquín y en un futuro está previsto que se las dote de desfibriladores.
Las oficinas móviles se colocará de manera estratégica en los pueblos por los que discurre el Camino y se irán desplazando a lo largo de la jornada en función de la afluencia de peregrinos en determinadas zonas.
En el caso de Castilla y León se desplegarán cinco oficinas móviles en las provincias de León, Zamora, Salamanca, Burgos y Palencia.
Además, los vehículos se autoabastecen de energía ya que cuentan con cuatro placas solares de 550 vatios cada una y un aerogenerador, con lo que cual puede estar parado en un punto y alimentar todos los sistemas electrónicos y ofimáticos de la unidad.
El servicio se prestará en colaboración con la Gendarmería sa por la gran cantidad de peregrinos de ese país que recorren la ruta jacobea. EFE