Barcelona (EFE).- El consejero y secretario del consejo de istración de Damm, Ramon Agenjo, tomará las riendas de Barcelona Global durante los próximos dos años tras ser elegido este miércoles nuevo presidente por la asamblea general de socios, ante la que se ha comprometido a reforzar la proyección de la entidad y atraer más proyectos y talento.
La asamblea ha apoyado la candidatura de Agenjo, propuesta por la hasta ahora presidenta, Maite Barrera, y ha dado también su visto bueno a la nueva comisión ejecutiva, integrada por 20 , de los que 16 ya formaban parte de este órgano de gobierno.
Barcelona Global es una asociación privada y sin ánimo de lucro que busca impulsar la actividad económica de la ciudad formada por 1.223 socios, de los que 256 son empresas, centros de investigación, emprendedores o universidades y 960 profesionales (el 18 % nacidos fuera de España).
La comisión ejecutiva que acompañará estos dos años (2024-2026) a Agenjo cuenta con representantes del mundo de la empresa, las finanzas, el emprendimiento, la investigación, las ciencias de la vida, la salud, la filantropía, la academia, la sostenibilidad, la cultura y la acción social.

Entre ellos, destacan los vicepresidentes: el consejero delegado de Integrated Systems Events (ISE), Michael Blackmann; la directora general corporativa de Colonial, Carmina Ganyet; el director general y fundador de Harvest Capital Management, Jaume Oliu; y el miembro de los órganos de gobierno de Puig y presidente del comité ejecutivo de la Fundación Barcelona Capital Náutica (FBCN), Daniel Puig, que es el único de éstos que repite en el cargo.
Los nuevos del comité son Maria Alsina, directora territorial de CaixaBank en Barcelona; Ainhoa Moll, directora editorial de Prensa Ibérica; Lluís Torner, director del Institut de Ciències Fotòniques (ICFO); y Ana Vallés, presidenta y directora de Sorigué.
Continúan también en la comisión Héctor Bros (Cuatrecasas); Sergi Ferrer-Salat (Ferrer); Teresa Garcia-Milà (Barcelona School of Economics); Ana Godó (Grup Godó); Sergi Loughney (Grup Fundación La Caixa); Javier Pérez-Tenessa (eDreams); Oscar Pierre (Glovo); Eloi Planes (Fluidra); Josep Lluís Sanfeliu (Asabys Partners); Josep Tabernero (Vall d’Hebron Institut d’Oncologia); y Carles Ventura (Banc Sabadell).
Agenjo plantea una etapa continuista
Barcelona Global desarrolla una actividad centrada en impulsar la atracción y la retención de talento de impacto, así como la actividad económica en la ciudad, mientras que elabora también informes sobre temas claves como son la movilidad o el a la vivienda asequible.
Agenjo, que forma parte de Barcelona Global desde su constitución, en 2012, ha asegurado ante la asamblea que continuará la tarea desempeñada los dos últimos años por Barrera y se centrará en reforzar la proyección futura de la asociación.
El nuevo presidente ha mostrado también su disposición a buscar oportunidades para la capital catalana en ámbitos como el deporte, la gastronomía y la cultura, a los que él está muy vinculado.
Agenjo es también patrón-director de la Fundación Damm y presidente de la Fundación Estrella de Levante, que vehiculan las acciones de mecenazgo y filantropía de la compañía.
La atracción de talento como eje vertebrador
Por su parte, Maite Barrera ha hecho balance de su mandato y ha explicado que ha centrado sus esfuerzos en mejorar la atracción y la retención de talento «de impacto», que se ha convertido «en el eje vertebrador» del trabajo de la asociación.
«El talento es el nuevo centro de gravedad. Ya no va donde están las empresas como pasaba antes, sino que ahora son las empresas las que se instalan en las ciudades donde está el talento», ha dicho.
En un o anterior con la prensa, Barrera ha asegurado que la capital catalana ha recuperado empuje y ha puesto como ejemplo de ello el hecho de que acoja actos deportivos internacionales como la Copa del América de Vela o la Fórmula 1.
También ha destacado que se han atraído inversiones tan importantes como la de Innofab, la sala blanca para fabricar prototipos de chips. «Barcelona está ‘on fire'», ha subrayado.
La agencia de atracción de inversiones de Barcelona Global, Barcelona & Partners ha atraído a la ciudad a 18 nuevas compañías.
Entre los retos que considera que tiene por delante Barcelona, ha destacado la necesidad de mejorar las conexiones internacionales del aeropuerto de Barcelona y la movilidad en la ciudad, así como aportar soluciones a la falta de vivienda asequible.
La empresaria y fundadora de Bluecap pasará a ser presidenta de honor de la asociación, junto con los demás presidentes que le han precedido.