Barcelona.- Los agricultores y ganaderos volverán a cortar carreteras en Cataluña el próximo lunes, 10 de febrero, para protestar por el incumplimiento de las promesas acordadas hace un año con la Generalitat y exigir que se aceleren las infraestructuras de riego necesarias para «salvar» el sector.
La movilización coincidirá con el primer aniversario de la gran protesta del sector agrícola catalán, en febrero de 2024, que tuvo lugar también en otros puntos de España en el marco de la llamada revuelta agrícola europea.
Hace justo un año, miles de agricultores y ganaderos de toda Cataluña salieron a las carreteras con sus tractores convocados inicialmente por entidades recién creadas y asamblearias para reivindicar mejoras a todos los niveles, aunque con el foco puesto en aliviar el peso de la burocracia y defenderse de la competencia de productos de fuera de la Unión Europea. Los manifestantes cortaron vías y organizaron campamentos improvisados que duraron días e incluso llegaron hasta Barcelona, donde se concentraron ante el Palau de la Generalitat.
Sin resultados tangibles
Eduard Escolà, portavoz de Revolta Pagesa, organización que se constituyó después en Gremi de la Pagesia Catalana, ha explicado a EFE que, un año más tarde, han obtenido algunos resultados pero «nada tangible». «Del Govern recibimos buenas palabras pero son necesarios hechos», ha reclamado.
El incumplimiento más «flagrante», a su juicio, hace referencia a la burocracia, aunque también ha lamentado que no se avanza con la urgencia necesaria en las obras de infraestructuras de regadío que deben garantizar el futuro del sector agrícola. La sequía amenaza todavía la viabilidad de explotaciones como las de la avellana en el Baix Camp o la viña en el Penedès, ha subrayado.
Entre otros puntos, el Gremi de la Pagesia Catalana, que ha convocado las protestas del lunes, reivindica una regulación más estricta de los productos de importación, que denuncia en muchos casos son producidos sin seguir los controles que rigen en la UE.
«El lunes, 10 de febrero, volvemos a salir a la calle para reivindicar la continuidad del sector», ha asegurado en su cuenta de la red social X Revolta Pagesa de Lleida, que ha apuntado que «los cortes de tráfico serán indefinidos para no caer con los engaños de los políticos como el año pasado».
En esta línea, ha avanzado: «No nos moveremos hasta que tengamos documentos vinculantes y firmados con las peticiones que tanta falta hacen a nuestro sector».
Por su parte, la vicepresidenta de Gremi Pagesia Catalana, Mar Ariza, ha escrito en su cuenta de X: «Hemos esperado al cambio de Govern, hemos seguido su juego y pese a todo no se ha conseguido gran cosa. Si no lo entienden de una manera, utilizaremos la nuestra».
Impacto de las protestas en el tráfico
Las protestas convocadas para el lunes en puntos diferentes de la red viaria catalana serán estáticas pero está previsto que tengan afectación en el tráfico para visibilizar el conflicto.
En el marco de la preparación de la protesta, grupos de payeses han entregado este jueves un documento con sus reivindicaciones en las delegaciones territoriales del departamento de Agricultura en Tarragona, Tortosa y Girona. EFE