Barcelona (EFE).- La operadora Parlem ha lanzado al mercado un teléfono móvil, el Balance Phone, diseñado para reducir el uso excesivo de pantallas de dispositivos de telefonía entre los niños y adolescentes, aunque también hay un modelo pensado para los adultos.
El nuevo dispositivo se ha presentado este miércoles en el espacio «Territorio Parlem» en un acto en el que esta operadora de telecomunicaciones ha explicitado su «alianza» comercial con los diseñadores del Balance Phone.
Este nuevo teléfono móvil está basado en un dispositivo Samsung pero en el que ha sido modificado su sistema operativo, para hacer del todo incompatibles aplicaciones en cinco ámbitos: las redes sociales, las plataformas de entretenimiento, los juegos, las apuestas y la pornografía.
El objetivo, han explicado este miércoles en una rueda de prensa diversos directivos de Parlem y de Balance Phone, es el de tratar de reducir el uso excesivo del móvil y fomentar un uso consciente y que la tecnología esté al servicio de las personas y no al revés.
El 65 % de los niños pasan 4 horas diarias con el móvil
Estudios realizados recientemente indican que el 65 % de los niños de 8 a 10 años pasan hasta 4 horas diarias haciendo uso de las redes sociales y plataformas de entretenimiento por streaming.
Conscientes de estos datos, y ante la demanda de muchos padres y también de adultos preocupados por el tiempo excesivo de uso diario de las pantallas de dispositivos electrónicos, Parlem y los diseñadores del Balance Phone han apostado por el nuevo dispositivo.
Dicho en palabras de la directora de marketing de Parlem, Montserrat Lavilla, el reto consistía en «dar un impulso a una tecnología más humanista» a fin de favorecer «el bienestar emocional y psicológico».
Los fundadores de Balance Phone, Albert Beltran y Carlos Fontclara han explicado, por su parte, que el proyecto nace de su «experiencia personal» al constatar el tiempo que destinaban cada día operando con las aplicaciones de redes sociales y de entretenimiento, y itir que no era factible eliminar ciertas aplicaciones que, en muchos casos, se volvían a instalar de nuevo.
«Observamos, asimismo -ha indicado Albert Beltran-, que teníamos que controlar el móvil y no al revés, y que se nos acercaban muchos padres conscientes de que sus hijos estaban enganchados a las pantallas de sus teléfonos».
«Había que buscar una solución irreversible, y explicar a los niños y adolescentes que el móvil podía tener un contenido educativo útil, por lo que limitar algunos ámbitos no es una imposición sino una ventaja», ha añadido Beltran.
El control parental no es útil
Xavier Capellades, consejero delegado del Grupo Parlem, ha explicado que la empresa decidió apostar por esta iniciativa pionera, después de constatar que el control parental no era útil y que se podía esquivar por parte de los adolescentes.
El nuevo móvil Balance Phone tiene una interfaz minimalista y bloquea todo lo que sus diseñadores consideran como superfluo o perjudicial, pero conserva aplicaciones de mensajería como el WhatsApp porque son conscientes de que su uso es esencial en el día a día.
Parlem ha puesto en marcha una campaña en paralelo con la comercialización del nuevo aparato, denominada «simplificar para ampliar conexiones reales», y los compradores pueden optar por dispositivos orientados hacia los niños o hacia los adultos, y de gama baja-media o de gama alta con cámaras mejores, por ejemplo.
De entrada, los nuevos móviles sólo se pueden adquirir en el espacio «Territorio Parlem», ubicado en la avenida Diagonal de Barcelona, pero la intención de la operadora es distribuirlos también al resto de tiendas comerciales si ven que el Balance Phone tiene mucha demanda. EFE