Las reivindicaciones del 8M han tenido lugar el mismo fin de semana en que se ha conocido el feminicidio de Blanes. EFE/ Kiko Huesca

El asesinato de una mujer en Blanes, primer feminicidio del año en Cataluña

Blanes (Girona) (EFE).- El Departamento de Igualdad y Feminismo de la Generalitat ha condenado este el asesinato de una mujer en Blanes (Girona), que se ha convertido en el primer feminicidio confirmado del año en Cataluña.

«El Departamento de Igualdad y Feminismo condena el feminicidio de una vecina de Blanes que se produjo el pasado viernes y que se ha confirmado hoy. Expresamos el más sentido pésame y apoyo en torno a la mujer presuntamente asesinada por violencia machista y a los vecinos y vecinas de la localidad», ha apuntado la institución en un comunicado.

La mujer, de 36 años y nacionalidad española, apareció muerta el pasado jueves en un piso de este municipio gerundense. Aunque en un principio se apuntó a una sobredosis como causa del fallecimiento, la autopsia reveló indicios de criminalidad y la División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos d’Esquadra de Girona procedió a la pareja de la víctima por su presunta relación con el crimen.

Asesinada en la víspera del 8M

El primer feminicidio de 2025 en Cataluña se produjo así el 7 de marzo, víspera del Día de la Mujer, cuando fue encontrado el cuerpo.

En 2024, el número total de feminicidios fueron 18, correspondientes a 15 mujeres asesinadas por violencia machista y tres niños.
De estos menores de edad, dos fueron asesinados por violencia machista junto a su madre, y uno en feminicidio vinculado con finalidad de violencia vicaria.

Desde que se empezaron a recoger datos oficiales en 2012, ha habido 149 feminicidios en Cataluña, de los cuales nueve corresponden a niños y adolescentes asesinadas en el marco de las violencias machistas.

Un centenar de huérfanos en la última década

El número de hijos e hijas que han quedado huérfanos por la violencia machista fue de 12 en 2024 y casi un centenar en la última década.
Ante cualquier indicio o situación de violencia machista es necesario llamar al teléfono 900 900 120 y, en caso de emergencia ante una agresión, es necesario llamar al teléfono 112. EFE