Imagen de archivo del Mago Yunke. EFE/Fernando Villar

La «magia de autor» con tintes históricos del Mago Yunke vuelve a Barcelona con Hangar 52

Enric Sitjà Rusiñol |
El Prat de Llobregat (Barcelona) (EFE).- La «magia de autor» con tintes históricos de Salvador Vicent Martínez, conocido como el Mago Yunke, volverá a Barcelona este 13 de marzo con el espectáculo ‘Hangar 52’, que repasará momentos cruciales de la humanidad a partir de trucos únicos.

«Lo más especial que tiene este espectáculo es la magia de autor», ha señalado Yunke este lunes en una entrevista con EFE en el hangar de Iberia en el Aeropuerto Josep Tarradellas-Barcelona-El Prat.

Los trucos que conforman ‘Hangar 52’, concebido en 2017, son elaborados por el mago mundialmente premiado «en su taller», un trabajo que comporta «muchas pruebas y errores».

Así, subraya la importancia de la experiencia que él, con 49 años, lleva dentro de la mochila y da garantías a la audiencia del barcelonés Teatro Apolo, donde su espectáculo estará hasta el 30 de marzo, de vivir una experiencia «totalmente diferente».
«El público catalán ya tiene experiencia en ver magia, siempre ha habido tradición de buenos magos», asegura Yunke.

El Mago Yunke participa en un pase gráfico para la prensa durante la presentación de un espectáculo en Madrid. EFE/Fernando Villar

Un «Indiana Jones» en un «espectáculo de aventuras»

Yunke describe ‘Hangar 52’, que ya cautivó a Barcelona en 2024, como un «espectáculo de aventuras» donde él es un «Indiana Jones» que trae al presente los elementos más icónicos de diferentes momentos históricos.

«Intentamos que sea entretenido, divertido, visual y que, si hay niños, tengan diferentes puntos de la historia plasmados en este espectáculo», explica.

El mago, junto a un equipo fijo de nueve personas, transportará al público a lugares míticos, como la Ruta de la Seda, considerada la primera ruta comercial mundial, o a momentos clave para la humanidad, como el Antiguo Egipto.

El Mago Yunke participa en un pase gráfico para la prensa durante la presentación de un espectáculo en Madrid. EFE/Fernando Villar

El público «no perdona el aburrimiento»

De hecho, Yunke ha representado ante los periodistas un número de magia ambientado en el Antiguo Egipto, ‘El ojo de Horus’, con el que logró ganar en 2022 el Campeonato Mundial de Magia FISM en la categoría de ilusión escénica.

Se ha desvanecido ante los periodistas con la ayuda de una gran tela y la mano de una momia para, segundos después, aparecer dentro de una estructura triangular sin haber abierto aparentemente sus puertas.

«El público entiende perfectamente que los fallos existen. Lo que no perdona es el aburrimiento», sostiene.

El mago también tiene unas palabras para los que no sean asiduos a los espectáculos de magia: ‘Hangar 52’ es una aventura «única» para vivir «el asombro», una emoción «que no puedes vivir en otros espectáculos» ilusionistas.

La obra con la que «colgar las botas»

Después de Barcelona, Yunke llevará las maletas de ‘Hangar 52’ a otros escenarios españoles, como Castellón o Canarias, y tiene una propuesta «muy importante» encima de la mesa para llevar el espectáculo a Arabia Saudí. «Es un buen momento antes de colgar las botas», bromea, porque allí «no hay espectáculos de estas características».

Yunke quiere apartarse de los focos en cinco años, aunque se compromete a mantenerse fiel a la magia: se dedicará a crear trucos para otros magos.

«En la vida hay que hacer cambios, ir evolucionando, y es apasionante empezar algo nuevo», defiende. EFE