El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el Palau de la Generalitat rodeado de consellers. EFE/Marta Pérez

El Govern empieza los trabajos de cara a asumir las nuevas competencias de inmigración

Barcelona, 12 mar (EFE).- El Govern, bajo el liderazgo del departamento de Derechos Sociales e Inclusión, ya prepara la primera reunión de trabajo con vistas a asumir y desplegar las nuevas competencias de inmigración para estar listos cuando la delegación de se haga efectiva.


Para ello se ha conformado un grupo de trabajo, que se reunirá por primera vez «en las próximas semanas» y que está encabezado por el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión, con la participación de Interior y de Presidencia, han anunciado desde el Govern en un comunicado.


«El país y el Govern estarán preparados para asumir y desplegar las nuevas competencias en migraciones cuando el traspaso sea efectivo», ha expresado la consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo.


La Generalitat podría pasar a asumir parte de las competencias sobre inmigración si el acuerdo alcanzado por Junts y PSOE consigue la luz verde parlamentaria en los próximos días.

Refuerzo de las políticas de acogida


Martínez Bravo ha destacado que la delegación de competencias «es una oportunidad para dar un salto de calidad, transformar y reforzar las políticas de acogida e integración, así como el rol de los servicios sociales y la colaboración con los entes locales en este ámbito».


La consellera, que ha destacado la «mejora en el autogobierno» para Cataluña, ha insistido en el compromiso del Govern para asumirlo «con responsabilidad, rigor y lealtad institucional».


Este miércoles, en su intervención en la jornada ‘Retos y oportunidades en la gestión de los flujos migratorios’, organizada por PIMEC, Martínez Bravo ha recordado que Cataluña ha sido históricamente «una tierra de acogida» y que también se ha enriquecido de las personas llegadas de otros lugares durante las últimas décadas.

Integración de las personas migradas


Con todo, se ha mostrado prudente sobre los retos por delante y ha apuntado que para asegurar una integración efectiva de las personas migradas será necesario invertir en políticas públicas.


«Una pequeña inversión por acoger puede generar un retorno con creces a la sociedad ya la economía catalana. No es sólo una cuestión de bienestar social, se trata de una inversión social necesaria», ha afirmado. EFE