El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en la presentación del Catalunya Media City. EFE/Marta Pérez

Illa da continuidad al Media City para proyectar Cataluña al mundo con el audiovisual

Sant Adrià de Besòs (Barcelona), (EFE).- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este sábado que dará continuidad al Catalunya Media City para «proyectar la identidad catalana a través de la industria audiovisual». El Catalunya Media City es un proyecto impulsado por el gobierno de Pere Aragonès en 2021.
En un encuentro celebrado en las Tres Chimeneas de Sant Adrià de Besòs, Illa ha subrayado que este proyecto es un «acto de afirmación y apertura al mundo» de la «identidad y manera de ser catalana». Por ello, el presidente catalán cree que servirá para que la industria audiovisual «pueda reivindicarse».
En paralelo, el socialista ha anunciado que los estudios de arquitectura Garcés de Seta Bonet y MARVEL han ganado el concurso público para la ampliación y la adecuación de la sala de las turbinas de las Tres Chimeneas de Sant Adrià. Así, Garcés de Seta Bonet y MARVEL diseñarán el eje central del Catalunya Media City.

Un centro de referencia


Catalunya Media City pretende ser un centro de referencia en producción, investigación, capacitación y especialización profesional para los sectores audiovisual, de contenidos digitales y del videojuego.
A su vez, el proyecto será un parque tecnológico y formativo de nueva generación, dotado de infraestructuras y servicios avanzados con vínculos en el ámbito local, regional e internacional. El nuevo centro tiene como referentes ‘hubs’ internacionales como el de Hilversum, en los Países Bajos, y el de MediaCity UK, en el Reino Unido.
Para esto, la Generalitat, el Consorci del Besòs, el Ayuntamiento de Terrassa y la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals han firmado un protocolo de colaboración. Estas istraciones han creado una comisión mixta de seguimiento para implementar los acuerdos necesarios y hacer realidad el proyecto.

Acto de presentación del Catalunya Media City en Sant Adrià de Besòs (Barcelona). EFE/Marta Pérez

Continuidad


En su intervención, Illa ha destacado que darán continuidad a la idea planteada por el gobierno del republicano Pere Aragonès.
«Nos hemos encontrado con un proyecto bien planificado y con la financiación necesaria para arrancar, por lo que no hemos tenido que cambiar ni una coma», ha explicado el presidente la Generalitat. En este sentido, el president ha agradecido la presencia tanto de Aragonès como la de la exconsellera de Cultura Natalia Garriga.
El socialista también ha incidido en que Catalunya Media City servirá como eje de una «transformación urbanística importante». La nueva área generará tanto nueva vivienda como parques urbanos. Todo ello con el objetivo de que el lugar se convierta en un «espacio democrático abierto a todo el mundo».
De cara a futuro, próximamente la istración catalana licitará el concurso para la redacción del proyecto arquitectónico. El objetivo del proyecto será construir dos platós nuevos de grandes dimensiones en el Parque Audiovisual de Cataluña, en Terrassa (Barcelona), que será la otra pata del ‘hub’.
Así, según los calendarios de trabajo definidos, la previsión es que los dos principales proyectos del Catalunya Media City estén en funcionamiento a finales de 2028.