Barcelona (EFE).- El IrsiCaixa participa en un proyecto internacional para desarrollar una vacuna preventiva contra el VIH, con una financiación de 18 millones de euros.
El IrsiCaixa, centro impulsado por la Fundación la Caixa y el Departamento de Salud de la Generalitat, ha firmado recientemente el acuerdo para formar parte de Opti-FliP, el proyecto internacional que desarrolla esta vacuna.
El proyecto dispone de una financiación de 18 millones de dólares del Instituto de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID, por sus siglas en inglés) del Instituto Nacional de Salud (NIH), ha informado este martes la Fundación la Caixa.
Opti-FliP se suma a los tres proyectos con financiación del NIH que está llevando a cabo IrsiCaixa, todos ellos centrados en la investigación del VIH en los ámbitos de vacunas, curación y el análisis de «big data».
Identificar las partes del VIH
A lo largo de los próximos cinco años, personal investigador de IrsiCaixa, con un presupuesto de 2 millones de dólares, liderará uno de los tres ejes del proyecto.
Su objetivo será identificar partes del VIH que, incorporadas en una vacuna, pueden potenciar un tipo específico de células T necesarias para generar anticuerpos más eficaces y con la capacidad de bloquear la infección.
Uno de los principales obstáculos en el desarrollo de vacunas contra el VIH es la baja producción de anticuerpos neutralizantes.
Opti-FliP busca resolver este problema fortaleciendo la respuesta de un tipo específico de células T, las foliculares, que juegan un papel crucial en las células B para que produzcan anticuerpos más eficaces. EFE