El presidente de la Generalitat , Salvador Illa, interviene en la sesión de control en el pleno del Parlament. EFE/ Quique García

Illa reforzará la red exterior del Govern para ayudar a las empresas a buscar nuevos mercados

Barcelona (EFE).- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este miércoles que tiene intención de reforzar la red de delegaciones del Govern en el exterior para ayudar a las empresas afectadas por los nuevos aranceles estadounidenses a «buscar mercados alternativos».

Así lo ha explicado en la sesión de control al presidente catalán en el pleno del Parlament.

Illa ha reconocido que la situación generada por la guerra arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «es grave y compleja».

Y requerirá, ha añadido, de una respuesta no solo europea y española, sino también catalana.

«Posiblemente, estamos trabajando en ello, el Govern deberá plantearse reforzar la red exterior. Sí, lo haremos, para ayudar a aquellas empresas que necesiten buscar mercados alternativos», ha avanzado.

Previamente, la portavoz de ERC en el Parlament, Ester Capella, le ha reprochado que la guerra comercial haya sorprendido a la delegación de la Generalitat en Estados Unidos sin nadie al frente, ya que el anterior delegado fue destituido a finales de 2024.

«La mayor crisis económica con los EEUU nos coge sin delegado del Govern», ha lamentado.

Capella ha reclamado afrontar la guerra comercial con «ambición política» para «defender la soberanía de Cataluña» y lo ha instado a reforzar las delegaciones exteriores.

En la réplica, Illa ha asegurado que al Govern «no le temblarán las piernas a la hora de desplegar todos los recursos que haga falta para proteger el tejido productivo catalán», con medidas que serán «complementarias» a las que tome la Unión Europea.

Y, en sintonía con lo que le pedía Capella, ha afirmado: «Se abre una etapa en la que deberemos plantearnos reforzar las delegaciones exteriores».

También se ha comprometido a «suplir las vacantes» en delegaciones exteriores y ha tendido la mano a aquellos grupos que muestren una «actitud constructiva».

Acusa a Vox de «cobardía» ante Trump

En su turno, el líder de Vox en el Parlament, Ignacio Garriga, ha acusado a Illa de «hipocresía» al denunciar los aranceles de Trump y, al mismo tiempo, propiciar un «saqueo fiscal al campo» y también a la industria, con las zonas de bajas emisiones o los «impuestos a los motores de combustión».

Illa ha calificado de «atrevido» a Garriga por lanzar este tipo de críticas después de haber quedado «en clamoroso fuera de juego» por la política arancelaria de Trump.

«Ustedes son muy valientes con los vulnerables y muy cobardes con los poderosos como Trump, que está abriendo una guerra comercial», ha denunciado.

El presidente del grupo parlamentario de PSC-Units, Ferran Pedret, ha tildado de «quintacolumnistas del capital foráneo» a los partidos de extrema derecha alineados con Trump.

Por su parte, el portavoz de Comuns en el Parlament, David Cid, ha instado al Govern a condicionar las ayudas a empresas a que mantengan los puestos de trabajo en Cataluña, redoblar la apuesta por las energías renovables y acelerar el pacto nacional por la industria.