L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) (EFE).- El consejo de istración de Fira 2000 ha adjudicado por 114 millones de euros a una unión temporal de empresas (UTE) formada por FCC y Comsa la fase final de obras del Hall Zero, el nuevo pabellón del recinto ferial de L’Hospitalet de Llobregat.
En un comunicado, el Departamento de Economía ha informado de que Fira 2000, la sociedad que se encarga de la ampliación del recinto de Fira de Barcelona en la Gran Via de L’Hospitalet, ha dado luz verde a la adjudicación de las obras del proyecto de ejecución de arquitectura e instalaciones de ese nuevo pabellón, que hará que Fira alcance los 300.000 metros cuadrados de superficie bruta expositiva.
Se trata de unas obras clave, puesto que congresos como el MWC están pendientes de esa ampliación del recinto de Gran Via.
De esta forma, la alianza de empresas de los grupos FCC y Comsa se encargarán de los trabajos de la tercera y última fase de este equipamiento.
El precio base de licitación era de 124,7 millones, pero finalmente se ha adjudicado por 114,06 millones, unas obras que se ejecutarán en 19 meses.
Fira 2000 también ha acordado adjudicar el contrato de servicios de coordinación de los proyectos de obra por 1,86 millones a la unión temporal de empresas formada por Ágora Gestión y Asesoramiento y Studio Management Consulting 29.
El nuevo pabellón estará en funcionamiento en 2027
Según el calendario previsto, los trabajos comenzarán el próximo 1 de junio, de forma que el nuevo pabellón estará en pleno funcionamiento en el año 2027.
Con esta adjudicación, se pone punto final al proyecto de construcción del nuevo pabellón de Fira Barcelona en el recinto de Gran Via, conocido como Hall Zero.
El equipamiento se habrá construido en tres fases, todas ellas licitadas y adjudicadas a través de concurso público a la UTE formada por FCC y Comsa.
La primera, con un presupuesto de 44,7 millones, se centró en dejar listos los cimientos del edificio y ya está ejecutada al completo.
La segunda, relativa al proyecto de estructura y cubierta del pabellón, se adjudicó por 74,5 millones y actualmente se encuentra en desarrollo.
En total, el coste final de la obra incluyendo las tres fases se estima en un total de 233,2 millones de euros.
Todo este proyecto suma una superficie total de 135.000 metros cuadrados, distribuidos en un pabellón con salas expositivas y un centro de congresos, vestíbulo, un edificio de 12 plantas destinado a oficinas y un puente central que conectará el nuevo edificio con el recinto actual de Gran Via.
No obstante, el nuevo edificio del pabellón suma en sí 60.000 metros cuadrados.