Barcelona (EFE).- Las marcas de coches chinas prácticamente doblarán su presencia en la edición número 43 del salón Automobile Barcelona, al pasar de seis el año pasado a 11 en la edición actual, que se celebrará del 9 al 18 de mayo en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona.
Así lo ha asegurado este martes el miembro del Comité Ejecutivo de Fira Ricard Zapatero en una rueda de prensa en el recinto de Montjuïc, donde ha detallado que en torno a un tercio de las 30 compañías participantes serán «puramente chinas», como Omoda, Jaecco y MG.
Los competidores asiáticos convivirán en el evento con marcas como Seat y Cupra, Ford, Hyundai, Tesla o Volvo.
Una competencia positiva
El presidente del Automobile Barcelona, Enrique Lacalle, ha celebrado que la «competencia» que hacen las compañías chinas es «positiva» para el mercado: «Entiendo que consigue que los precios también se controlen e incluso bajen porque vienen con buenos productos, diseños y calidades (…) y a unos precios muy competitivos», ha dicho.
Asimismo, Lacalle ha celebrado que las marcas de origen chino «lo tengan clarísimo» -«¿Dónde van a tener más público que estos días aquí, en Barcelona?», ha afirmado- y ha advertido a las empresas que no acudirán al Automobile Barcelona de que «se equivocan».
Entre las que no estarán presentes en el evento se encuentran Mercedes y Kia.
Sin embargo, ha subrayado que la organización del salón, que espera recibir a más de 300.000 visitantes este 2025, seguirá «luchando» por «recuperarlas».
«El salón de la decisión»
El presidente del Automobile Barcelona ha definido la actual edición como «el salón de la decisión» porque las marcas participantes exhibirán «más de un centenar de modelos» de coches eléctricos, híbridos o de combustión «altamente tecnológicos».
«Todos los visitantes podrán descubrir, comparar y probar los vehículos para decidirse a dar el salto a la electromovilidad», ha anunciado.
Asimismo, Lacalle ha enfatizado que esta edición puede ser un «revulsivo» para el sector, que vive una etapa de «competencia creciente, incertidumbres internacionales sobre qué comprar y una profunda renovación del mercado».
El Automobile Barcelona, que se celebra cada dos años, mostrará al público una docena de primicias, como la «novedad mundial» del Ebro S400.
Inauguración oficial a cargo de Illa y Hereu
La inauguración oficial del salón, que se celebrará el 9 de mayo, correrá a cargo del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, como ha detallado Lacalle.
Este acto se complementará con diferentes actividades, como la celebración de los 75 años de Seat en la plaza Universo o la entrega de los XV Premios Automobile Barcelona en la Sala Príncipe.
Además, la edición número 43 del evento ofrecerá «Movie Machines», un espacio que combina una experiencia inmersiva y una exposición física sobre películas de Hollywood con los coches como protagonistas, o la posibilidad de que los asistentes al partido entre el Barcelona y el Madrid del domingo 11 puedan acceder gratis al salón este día.
«Barcelona volverá a ser unos días la capital mundial del motor», ha augurado Lacalle. EFE