Barcelona, (EFE).- La Generalitat catalana ha abierto un expediente informativo para revisar qué actuaciones se activaron en 2021 al detectarse las violaciones reiteradas a una menor de 12 años por parte de un hombre que la ofrecía a otros pederastas, mientras estaba bajo la guarda de la Dirección General de Atención a la Infancia y a la Adolescencia (DGAIA).
Así lo ha informado este miércoles el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat tras salir a la luz el caso de un electricista que lideraba una red de pederastia y que está acusado de violar reiteradamente a la menor, que entonces, en 2021, estaba bajo la guarda de la DGAIA, aunque los tutores legales seguían siendo los padres.
La consellera de Derechos Sociales, Mònica Martínez Bravo, ha solicitado comparecer en el Parlament para explicar las conclusiones preliminares de este expediente informativo abierto a raíz del caso.
El electricista, para quien la Fiscalía pide 107 años de cárcel por violar reiteradamente a una menor vulnerable, lideraba una red de pederastia con la que organizó agresiones sexuales en grupo a adolescentes, en ocasiones con prácticas sadomasoquistas, lo que grababa con cámaras ocultas en su piso de Barcelona.
La menor vulnerable, de 12 años, vivía en un centro de la DGAIA cuando presuntamente se produjeron las agresiones que juzgará la justicia.
Según el Departamento de Derechos Sociales, fue gracias a la intervención del personal educativo del centro, que detectó indicios de abusos y activó los protocolos correspondientes, que se pudo tramitar la denuncia y llevar a cabo las detenciones.
En una fecha aún por determinar, la consellera presentará en sede parlamentaria las conclusiones preliminares del expediente informativo que ha abierto la DGAIA para aclarar qué actuaciones se llevaron a cabo.
El expediente revisará la cronología de los hechos, identificará posibles deficiencias o ámbitos de mejora y evaluará posibles refuerzos de los mecanismos de protección de los menores que son víctimas de violencia sexual, ha informado Derechos Sociales en un comunicado.
La DGAIA atiende a más de 19.000 menores en Cataluña y está dirigida actualmente por el sociólogo Josep Muñoz Luque, quien sustituyó el pasado mes de marzo a Isabel Carrasco tras seis meses en el cargo.
El relevo fue decisión de la consellera Martínez Bravo, quien había nombrado a Carrasco después de asumir el Departamento de Derechos Sociales, el pasado agosto. EFE