El presidente de la Generalitat, Salvador Illa (i), y el líder de ERC, Oriol Junqueras (d), en una imagen de archivo. EFE/Toni Albir

Govern y ERC pactan reforzar la Hacienda catalana y 200 millones para rehabilitar vivienda

Barcelona (EFE).- El Govern de Salvador Illa y ERC han llegado a un acuerdo para aprobar un tercer suplemento de crédito de este año, que incluye destinar 200 millones para rehabilitar vivienda, crear 200 nuevos puestos de trabajo para la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) o ampliar las plazas de guarderías.

Así lo ha anunciado este jueves el vicesecretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert, en una rueda de prensa en la sede del partido, unas horas antes de que el Govern celebre una reunión extraordinaria en la que aprobará este tercer suplemento de crédito, que asciende a 469 millones de euros en total.

Más allá de partidas presupuestarias, el pacto incluye varios compromisos del Govern, como «proteger» el uso del catalán en los centros educativos ante la sentencia del Tribunal Constitucional sobre esta cuestión, que antes del 30 de junio se apruebe inicialmente la constitución de la nueva empresa que gestionará Rodalies o crear un Observatorio de las inversiones del Estado en Cataluña.

Asimismo, contempla que durante el 2025 se seleccione una nueva sede física para la ATC y otra para la nueva empresa de Rodalies, unos nuevos espacios acorde a las responsabilidades que deberán asumir ambas compañías.

Otras partidas recogidas en el acuerdo son añadir 15 millones de euros al Pacto Nacional por la Lengua o destinar 40 millones entre 2025 y 2026 para mejorar instalaciones deportivas y construir de nuevas.

Los suplementos de crédito son los instrumentos que tiene el Govern para añadir para este ejercicio hasta 3.936,7 millones de euros a las cuentas prorrogadas, dado que ERC rechazó negociar unos nuevos presupuestos con el Govern de Illa.

Pasos hacia la financiación singular

Albert ha subrayado que los republicanos no tienen «voluntad de dar estabilidad» a Illa, sino de hacer que Cataluña «sea cada vez más autónoma e independiente en la gestión de sus recursos».

Además, ha justificado el apoyo a los tres suplementos de crédito porque «los acuerdos de investidura van avanzando adecuadamente».

En el ámbito de la financiación singular, el pacto también ratifica el compromiso del Govern de concretar el pacto para el nuevo modelo antes del 30 de junio y prevé que antes del 31 de julio el Govern disponga de un Plan director para la implantación progresiva del IRPF.

Sobre las 200 plazas en la ATC, Albert ha explicado que se convocarán antes del 30 de junio y ha subrayado que serán nuevas plazas fijas.

Aunque, según sus cálculos, “harían falta aproximadamente 800 personas” para “muscular” debidamente la ATC, ha sostenido que estas 200 plazas suponen “un paso muy importante y realista”.

Guarderías, vivienda y observatorio de inversiones

Por otro lado, se acuerda incrementar las plazas de guarderías y que el Govern incremente su aportación económica (pasando de 1.600 a 1.800 euros por plaza), con el objetivo de avanzar hacia la gratuidad de la educación en las etapas de I0 e I1.

Ante el envejecimiento del parque de vivienda -casi un 40 % tiene más de 50 años-, han acordado destinar 200 millones de euros a un programa de rehabilitación para el periodo 2026-2028 para fomentar la eficiencia energética e incrementar la disponibilidad de alquiler asequible y social.

Para dar respuesta a la baja ejecución de las inversiones del Estado en Cataluña, ERC y el Govern también plantean la creación de un observatorio para fiscalizarlas.

Con el apoyo técnico del Departamento de Economía y Finanzas, este observatorio contará con la participación de agentes económicos y sociales, la Cámara de Comercio, colegios profesionales, los cuatro principales grupos parlamentarios y las cuatro diputaciones.

«La preocupación (sobre la baja ejecución) es evidente. El mensaje tiene un punto de desesperación. Lo hemos probado todo y la realidad sigue siendo la que es», ha señalado Albert, que ha confiado en que este observatorio sirva para «hacer un seguimiento y una presión mucho más transversal y unitaria» al Gobierno.