Barcelona (EFE).- La consultora tecnológica Seidor facturó 1.125 millones de euros en 2024, un 28 % más respecto al año anterior, y tres meses después de que se completara la entrada del fondo estadounidense Carlyle, con el 60 % del capital, prevé duplicar su cifra de negocio en los próximos cinco años.
El crecimiento orgánico ha sido del 20 % durante el periodo y ha estado «muy diversificado» entre las líneas de la compañía, según ha explicado a EFE el consejero delegado de Seidor, Sergi Biosca, que prevé que la expansión en Estados Unidos, el Reino Unido, Italia y Alemania sea uno de sus principales focos en los próximos años.
Con presencia en 45 países, España es actualmente el principal mercado de la compañía, donde mantiene a cerca de 5.000 de sus 10.000 trabajadores, mientras que países latinoamericanos como Brasil, Chile, Perú y Argentina figuran también entre las regiones con mayor actividad.
El pasado año Seidor llevó a cabo cuatro adquisiciones, entre ellas la integración de Gesein, consultora especializada en el sector público y la istración general del Estado, que refuerza su estrategia para ampliar su presencia en el ámbito de las grandes cuentas y las istraciones públicas.
También ha adquirido HT High Echnology, en Italia; B1 Solutions, en el Reino Unido, y Argentis, en Estados Unidos, apuestas dirigidas a acelerar el desarrollo en esos mercados estratégicos.
Seidor analiza varias operaciones en Europa que podrían materializarse en 2025, ha avanzado Biosca, que ha subrayado que las posibles adquisiciones serán «selectivas» y alineadas con la «cultura» de la empresa.
Mantener un ADN familiar
Tras la entrada de Carlyle, la familia Benito mantiene el 40 % del capital de la compañía, fundada en 1982 por los hermanos Santiago y Andreu Benito y que mantiene su sede social en Vic (Barcelona).
Josep Benito ha asumido la presidencia ejecutiva de la empresa, lo que ilustra la «continuidad» con el proyecto llevado a cabo hasta ahora y el mantenimiento del ADN familiar de la firma, subraya Biosca.
Al consejo de istración, formado por 8 , se han incorporado dos consejeros independientes: José Duarte, expresidente de SAP en Latinoamérica, entre otros cargos, y José Pablo Carbonell, antiguo responsable de operaciones de NTT Data en Europa y Latinoamérica.
Asimismo, el consejero delegado de Seidor ha puesto en valor el papel que jugará a partir de ahora Carlyle a través de su vehículo de inversión Carlyle Europe Technology Partners (CEPT).
Ese vehículo «no es un fondo generalista, sino un fondo especializado en servicios y tecnologías» que conecta a Seidor con «más de 60 participadas especializadas en distintos campos tecnológicos», ha destacado Biosca.
Crecimiento a doble dígito y duplicar plantilla
La hoja de ruta de Seidor pasa por mantener un crecimiento del negocio a doble dígito en 2025 y en duplicar su plantilla en los próximos años.
Dentro de esa estrategia, ha creado un programa para consolidarse como «empresa de primer nivel de interés para el talento tecnológico en España», ha subrayado Biosca.
Una de sus prioridades va a ser además la incorporación de la inteligencia artificial como «palanca estructural que impregne toda la organización».