El presidente de MatHolding, Pau Relat. Imagen cedida por la compañía.

MatHolding bate récord de ingresos, con 406 millones en 2024, un 17 % más

Barcelona, (EFE).- El grupo industrial MatHolding, especializado en sistemas de riego y en producción de productos fitosanitarios, logró el año pasado un récord de ingresos, al facturar 406 millones, un 17 % más que en 2023.


MatHolding, que este ejercicio cumple 90 años, destinó el año pasado 45 millones de euros a inversiones y este año tiene previsto invertir unos 20 millones, aunque ese presupuesto está abierto a incrementarse si surgen oportunidades de adquisiciones, ha explicado este martes en un encuentro con periodistas el presidente de la compañía, Pau Relat.


Relat ha detallado que 2024 también fue un ejercicio histórico en materia de ebitda o beneficio bruto de explotación, ya que se situó en 56 millones, un 40 % más que en 2023, si bien MatHolding no facilita el resultado neto.


Mantiene su objetivo de ingresar 500 millones en 2026


Con sede en Parets del Vallès (Barcelona), MatHolding, controlado para la familia Matosas, se propone alcanzar los 500 millones en ingresos en 2026, un objetivo que mantiene totalmente vigente, porque este 2025 espera crecer también «a doble dígito».


El grupo catalán ya obtiene el 70 % de sus ingresos en el extranjero y cuenta con 10 plantas, cuatro de ellas en España y el resto situadas en Israel, China, la India y EE.UU.


El año pasado el grupo puso precisamente en marcha una planta en India y adquirió la planta de Bayer en Quart de Poblet, y también las empresas Yamit y SI.


El grupo se organiza en dos divisiones, agro y agua, que representan el 60 y el 40 % de su facturación, respectivamente.
El negocio ligado a la agricultura repuntó un 23 % el año pasado y la división de aguas lo hizo un 20 %, ha explicado Relat, que también es presidente de Fira de Barcelona.


Agrupa en la marca Cerestia el negocio agrícola


Relat ha avanzado que MatHolding ha lanzado una nueva marca, denominada Cerestia, para agrupar las cuatro empresas de la división agrícola: IQV, líder mundial en sales de cobre para la agricultura; Regaber, dedicada al riego de precisión; TerraNostra, vinculada a la transformación de fincas, y Vegga, una plataforma para la digitalización de la agricultura.


De cara a los próximos años, Relat ha dicho que uno de los mercados que ofrece más potencial es la India, ya que la fábrica abierta recientemente allí ofrecerá «una proximidad muy grande» respecto con las necesidades del país.


Relat considera que el potencial de la India, por el peso del sector agrícola y las posibilidades del mercado, es mayor en su sector al que ofrecen países como China.


No obstante, actualmente, España, Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y el norte de África son los principales mercados de MatHolding.


Las últimas adquisiciones llevadas a cabo por el grupo lo sitúan en una posición confortable en un país como EE.UU., al disponer de presencia industrial y de filial allí.


Preguntado por si se plantean salir a bolsa, MatHolding lo descarta, porque «para el propósito estratégico» de la compañía no necesita salir a bolsa, ha comentado Relat, que ha recordado que la compañía no necesita recurrir a la bolsa para obtener financiación ni tampoco para fijar un valor de referencia a las acciones de la compañía.


Asimismo, el directivo ha comentado que la ratio de deuda de MatHolding apenas está por debajo de 0,5 veces el ebitda, por lo que el nivel de deuda es realmente bajo.


Las plantas de Israel siguen operando


En cuanto a las dos plantas que el grupo tiene en Israel, han estado sometidas a una «complejidad operativa grande», aunque siguen operando a pesar de la guerra.


«No han dejado de operar en ningún momento» este año, pero la situación del país hace que el absentismo laboral haya aumentado y que los costes sean «mucho más elevados», pero Relat ha insistido en que el grupo no «está en posición vendedora» ni de ese negocio ni de otros, sino en posición «compradora».


El grupo, que suma más de 1.200 empleados, ha crecido en los últimos cinco años un 53 % en ventas.


Este año se propone seguir equilibrando el crecimiento orgánico, es decir, la evolución propia del negocio, con las adquisiciones, pero Relat ha insistido en que MatHolding solo apuesta por comprar empresas que tengan capacidad multiplicadora de su ebitda.


MatHolding no se marca un número definido de operaciones para este año, pero Relat subraya que deben tener «siempre una orientación estratégica».