El «boom» de centros de datos en Aragón: inversiones milmillonarias y algunos recelos

Vista del polígono tecnológico de Villanueva de Gállego (Zaragoza)

Ainhoa García Mendaza | Zaragoza (EFE).- Desde que Amazon Web Services puso sus ojos en Aragón en 2019 para establecer sus centros de datos, la región se ha convertido en el polo de atracción de inversiones milmillonarias en campus tecnológicos, una oportunidad para la transformación digital que despierta recelos en algunos municipios. La situación geográfica … Leer más

Un «altar de fuego» revela actividades sagradas de la civilización más antigua de América

Un "altar de fuego" revela actividades sagradas de la civilización más antigua de América

Lima (EFE).- El descubrimiento de un «altar de fuego» de unos 4.000 años de antigüedad, utilizado exclusivamente para ceremonias de gran importancia y con limitado para las élites, permitirá seguir desvelando los secretos de las actividades sagradas de Caral, la civilización más antigua de América, que floreció al norte de la actual Lima. Este … Leer más

Google presenta sus últimas innovaciones con mucha presencia de la inteligencia artificial

Fotografía de archivo del logo de Google, que ha presentado sus últimas innovaciones impulsadas en la inteligencia artificial. EFE/John G. Mabanglo

Mountain View (EE.UU.) (EFE).- Un Google Meet que traduce conversaciones en inglés y español manteniendo «la voz» del interlocutor, una herramienta de compra en línea que permite a los internautas probarse la ropa o las gafas Android XR, todas con una gran influencia de la inteligencia artificial (IA) han sido presentadas este martes por Google … Leer más

Crean una empresa para detectar mediante IA el riesgo de sufrir un ictus en tiempo real

Barcelona (EFE).- El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha impulsado la creación de una empresa derivada, denominada OneCareAI, especializada en la detección en tiempo real del riesgo de sufrir un ictus mediante IA y relojes inteligentes. OneCareAI ofrece una tecnología que aplica IA y supercomputación para detectar de forma temprana, personalizada … Leer más

Foxconn asegura que el centro de datos de IA con Nvidia tendrá 100 megavatios de potencia

Fotografía de archivo del presidente de Hon Hai Technology Group (Foxconn), Young Liu, durante el Día de la Tecnología 2024 de Hon Hai (Foxconn) en Taipéi (Taiwán). EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO

Taipéi (EFE).- El presidente de Foxconn, Young Liu, aseguró este martes que el centro de datos de inteligencia artificial (IA) que está construyendo en Taiwán con la estadounidense Nvidia contará con 100 megavatios de potencia y se hará en varias fases. El empresario hizo este anuncio en el marco de la feria Computex de Taipéi, … Leer más

2,2 millones para DRAGO-3, la cámara «piedra angular» para observación satelital canaria

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila (i), el director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Valentín Martínez (d), el consejero de innovación del Cabildo, Juanjo Martínez (2i), y el gestor del IATEC Espace, José Alonso Burgal (c), durante la presentación del acuerdo sobre la fabricación de la cámara Drago-3 y el impulso a la constelación global de satélites desde la isla. EFE/Miguel Barreto

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha firmado un acuerdo con el Cabildo de Tenerife para inyectar 2,2 millones de euros para el desarrollo de una cámara de infrarrojos, denominado DRAGO-3, y que busca ser la «piedra angular» para la observación satelital de Canarias, con el objetivo a medio … Leer más

La ministra de Ciencia de Chile: “Latinoamérica puede aspirar a tener soberanía tecnológica”

Latinoamérica soberanía tecnológica

Meritxell Freixas | Santiago de Chile (EFE) – La ministra chilena de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, dijo en entrevista con EFE que Latinoamérica “puede aspirar a tener soberanía tecnológica” y ejercer “un rol activo en el futuro del desarrollo tecnológico”. Etcheverry (Santiago, 1980), que entró al Gobierno del progresista Gabriel Boric en … Leer más

Apple y una firma de neurotecnología buscan habilitar el control de dispositivos con el cerebro

Vista del logo de Apple, durante el evento de lanzamiento de varios de sus dispositivos, en una fotografía de archivo. EFE/Monica Davey

Nueva York (EFE).- El gigante Apple y la firma de neurotecnología Synchron colaboran en un proyecto para habilitar el control de dispositivos como el iPhone y el iPad mediante el pensamiento de aquellos s que tengan implantado un chip específico en el cerebro, según revelaron este martes. Apple publicó un comunicado sobre sus novedades de … Leer más

Casi la mitad de jóvenes afectados por la dana afirma haber necesitado apoyo psicológico

PAIPORTA (VALENCIA), 04/11/2024.- Un grupo de jóvenes forma una cadena para cargar cubos, este lunes en Paiporta, Valencia. La provincia de Valencia intenta retomar la actividad laboral y las clases en los colegios mientras continúan de forma intensa las labores de búsqueda de desaparecidos, de abastecimiento y atención a los damnificados, y de la limpieza de las calles y bajos de numerosos municipios, sobre los que ha vuelto a llover este domingo. EFE/ Manuel Bruque

València, (EFE).- Cuatro de cada diez adolescentes de los municipios de la zona cero de la dana han notado «bastante o muy afectada» su salud mental tras la riada y el 37 % tiene dificultades para concentrarse en los estudios, según un informe que destaca que casi la mitad de los jóvenes dice haber necesitado … Leer más

La revolución del maíz: las primeras huellas de cómo el cereal de América lo cambió todo

Foto de archivo de un cultivo de maíz en Brasil. EFE/Marcos Méndez

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El maíz traído de América se introdujo progresivamente en la dieta de los habitantes de Canarias hasta convertirse en un alimento fundamental a finales del siglo XVIII y principios del XIX, cuando sus cosechas ya superaban a las de trigo en lugares como Gran Canaria, isla cuya expansión demográfica … Leer más

Los satélites de la NASA capturan el apagón de abril en la península: de la oscuridad a la luz

Emisión de luz nocturna durante el apagón en España y Portugal

Madrid, (EFE).- El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual. Los … Leer más

EFE y ProRata firman un acuerdo estratégico para distribuir periodismo de calidad con IA

Fachada de la sede de la Agencia Efe.

Los Ángeles (EEUU) (EFE).- La Agencia EFE y ProRata.ai han firmado un acuerdo estratégico que permitirá que herramientas de búsqueda con IA conversacional puedan contar con información relevante, actualizada y atribuible, lo que supone la primera asociación de esta empresa de Pasadena (California, EE. UU.) con un medio español. ProRata trabaja en soluciones de inteligencia … Leer más