Vista de una señal vertical situada en la Calle de Atocha que el Ayuntamiento de Madrid ha instalado para informar de la entrada al área de restringido de prioridad residencial y bajas emisiones "Madrid Central". EFE/J.P.Gandul

Madrid retrasa hasta 2026 multar a los coches sin etiqueta ambiental

Madrid (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid va a conceder un periodo de aviso 12 meses, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025, para informar a los ciudadanos de la prohibición de circulación por la urbe de coches, motocicletas y vehículos de mercancías sin etiqueta ambiental (los tipo A) empadronados en la ciudad.

La prohibición de circulación por Madrid ZBE (la zona de bajas emisiones que abarca toda la capital) de los coches, motocicletas y vehículos de mercancías sin etiqueta empadronados en Madrid o dados de alta en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) arrancará el 1 de enero, aunque el Consistorio va a dar un periodo de aviso de 12 meses.

Así, todos los titulares de vehículos mencionados anteriormente que infrinjan la normativa y sean interceptados por las cámaras desde las 00:00 horas del 1 de enero de 2025 y hasta las 23:59 horas del 31 de diciembre de 2025 recibirán en su domicilio una carta de carácter informativo, pero no serán sancionados durante ese periodo.

Lo ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, que también ha dado a conocer ciertas excepciones de entrada a la ciudad de vehículos tipo A.

Fue el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, quien adelantó el miércoles la existencia de un informe que el delegado de Movilidad, Borja Carabante, iba a presentar en la Junta de Gobierno de esta semana para “evaluar la situación ambiental” que atraviesa la ciudad y el “impacto que puede tener” la medida acordada de prohibir la circulación, a partir del 1 de enero de 2025, de los vehículos sin etiqueta (los conocidos como vehículos A) empadronados en la ciudad.

Con ese informe, agregó el regidor ‘popular’, Carabante “nos va a hacer una propuesta a la Junta de Gobierno para, en su caso, poder evaluar y poder también permitir la circulación de determinados vehículos sin etiqueta ambiental si es compatible con la preservación de la calidad del aire”.

Buena calidad del aire y necesidad de informar

Carabante ha comenzado la rueda de prensa mencionando el informe al que aludía ayer el alcalde.

“He dado cuenta a la Junta de Gobierno de los datos de calidad del aire en nuestra ciudad. Volvemos a arrojar, al cierre de noviembre de 2024, los mejores datos de toda la serie histórica: hemos mejorado la calidad del aire, hemos reducido la contaminación, un 16,6 % desde el año 2023” y un “34 % respecto al año 2019”, ha detallado Carabante.

Subrayando que “hoy podemos decir con total seguridad” que la capital volverá a cumplir en 2024 con la directiva europea sobre calidad del aire, y defendiendo que Madrid cumplirá con los nuevos niveles previstos para 2030, Carabante ha comentado que, como consecuencia de este informe, se ha analizado la entrada en vigor el 1 de enero de 2025 de la nueva restricción para vehículos sin etiqueta empadronados en la ciudad.

“Aquellos vehículos empadronados en la ciudad de Madrid que no tengan etiqueta ambiental podrán circular a lo largo de todo el año (2025) por la ciudad de Madrid porque habrá un periodo de aviso de 12 meses y, por tanto, no recibirán sanción, sino un aviso para notificarles e informales de esta restricción”, ha anunciado.

Además, el delegado ha explicado que el periodo de aviso se va a ampliar -normalmente son cinco meses- “por dos motivos” más: porque con la nueva medida se consuman todas las restricciones contempladas en la ordenanza de Movilidad Sostenible, y por tanto se requiere de un “plazo más amplio para informar”.

“Y porque la experiencia nos dice que es necesario dar mayores meses de información para que la gente se conciencie, se informe, tome sus decisiones en el ámbito económico y pueda también llevar a cabo a la política de renovación de vehículos”, ha motivado Carabante.