La alcaldesa de València, María José Catalá, hoy ante los medios. EFE/Biel Aliño

Suspendida la gala de premios del relato de Flores Juberías (Vox), condenado por violencia machista

València (EFE).- El Ayuntamiento de València ha suspendido la entrega de premios del concurso literario de igualdad donde quedó finalista el relato del diputado nacional de Vox Carlos Flores Juberías, condenado por violencia machista, hasta tener el informe pedido por la alcaldesa a los servicios jurídicos para determinar qué hacer ahora.

El grupo municipal de Compromís en València denunció este jueves que el Ayuntamiento ha reconocido en unos premios de igualdad el relato de Flores Juberías, condenado en 2002 por violencia psíquica, coacciones, injurias y vejaciones hacia su expareja y madre de sus hijos, mientras que el consistorio justificó que el texto se presentó bajo pseudónimo.

Este viernes el portavoz del Ayuntamiento de València, Juan Carlos Caballero (PP), ha anunciado dicha suspensión de la entrega de premios, prevista para el 1 de octubre, en una rueda de prensa tras la celebración de la Junta de Gobierno Local.

Caballero ha explicado que «se han cumplido las bases» del concurso que aprobó el gobierno anterior, de Compromís y PSPV-PSOE. «Lo que hemos hecho es dar continuidad a unos premios literarios en los que en sus bases se establece que se presentan de forma anónima y hay un jurado independiente, como se ha hecho este años», ha añadido.

El concejal popular ha dicho «entender la sensibilidad al conocerse que uno de los participantes era Flores Juberías» y ha añadido que cuando se supo, la alcaldesa pidió el informe a los servicios jurídicos para ver «la forma de proceder».

«Pero no puede ser que PSPV y Compromís, que aprobaron las bases que han permitido a Flores Juberías presentarse -al concurso-, digan que no se cumplan las bases», ha añadido.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de València, Juan Carlos Caballero. EFE/Manuel Bruque

Ayuntamiento: Los relatos se presentan de manera anónima

A su juicio, ha sido «un proceso limpio, revisado por el secretario municipal y con un jurado con un visión literaria que ha determinado quiénes eran galardonados», y ha añadido: «La izquierda que ha aprobado la ley del sí es sí que suelta violadores, mucho ejemplo no puede dar».

«Si hubiéramos modificado las bases nos habrían dicho de todo; se han mantenido y son las que han permitido presentarse a Flores Juberías y ser finalista, y entendemos que lo que ha valorado el jurado es la calidad literaria y no tuvo conocimiento de quién se presentó», ha afirmado.

«Podemos estudiar las bases para que no sea así y arreglar lo que hace la izquierda, desastre tras desastre. De momento la entrega de galardones se suspende en tanto no tengamos la opinión de los servicios jurídicos», según Caballero.

Además, ha dicho que es «falso que se conozca quién manda los relatos» y ha reiterado que el informe jurídico se ha pedido «en cuanto se ha tenido conocimiento de este extremo».

«Hemos pedido apoyo y amparo jurídico para ver cómo proceder y, mientras, se suspende la entrega de galardones», ha concluido.

La alcaldesa de València, María José Catalá, en una imagen de este viernes. EFE/Biel Aliño

Catalá ve una provocación innecesaria que Flores Juberías presentara el relato

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha considerado «una provocación innecesaria» que el diputado nacional de Vox Carlos Flores Juberías, condenado por maltrato machista, haya presentado un relato al concurso literario sobre igualdad del Ayuntamiento de la capital valenciana.

Catalá se ha manifestado en estos términos a preguntas de los periodistas sobre si no era una provocación que una persona condenada por maltrato presente un relato a unos premios de igualdad en favor de las mujeres.

«A mí me parece una provocación innecesaria», ha aseverado la alcaldesa del PP, quien ha explicado que de momento, han paralizado y suspendido «el acto de entrega de premios y finalistas» y ha añadido: «Estamos esperando que la asesoría jurídica nos diga qué hacer, porque hay un procedimiento establecido» en las bases.

Catalá ha incidido en que «las bases del concurso son las mismas que se publicaron cuando gobernaba Compromís, con un jurado independiente y un sistema de anonimato total y absoluto de los que presentan los microrrelatos».

«Hay un jurado independiente, con personas que no merecen duda ni reproche», ha apuntado para recordar que la oposición ha pedido que no se publique el relato de Flores en el libro con las obras ganadoras y finalistas.

Al respecto, ha recordado que el concurso no tiene aportación económica sino que el premio es que se publica el relato, y por ello se ha pedido un informe a la asesoría jurídica del Ayuntamiento.