Una mujer se protege del intenso calor con un abanico en València, en un día con aviso rojo por altas temperaturas. EFE/Ana Escobar

2024, el año más cálido en la Comunitat Valenciana desde al menos 1950

València (EFE).- El año 2024 será el más cálido en la Comunitat Valenciana desde al menos 1950, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Por tercer año consecutivo, y a falta de dos días para finalizar 2024, la Comunitat Valenciana ha registrado un año «extremadamente cálido».

Diciembre va a acabar con días ligeramente fríos, aunque la tendencia es que con la llegada del Año Nuevo se vayan recuperando las temperaturas, según Aemet.

Dos personas se protegen de la lluvia con un paraguas en un día lluvioso. EFE/Ana Escobar
Dos personas se protegen de la lluvia con un paraguas en un día lluvioso. EFE/Ana Escobar

El 2024 se despide con una dana en el Mediterráneo

Los últimos días de 2024 y primeros de 2025 coincidiendo con el final de año esta semana, vendrán marcados por una dana que dejará chubascos en el litoral sureste y Baleares que podrán ser fuertes y persistentes, mientras en el resto del país seguirá el frío y densas nieblas y heladas en el interior peninsular.

La presencia de una dana entre el sur de la península y el norte de África junto con la llegada de vientos húmedos procedentes del Mediterráneo provocará un aumento de la inestabilidad en el área mediterránea peninsular y en Baleares, ha avanzado hoy el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.

Por allí, a partir de los últimos días de la próxima semana podría haber «un cambio en el patrón meteorológico», con la llegada de frentes asociados a borrascas atlánticas y lluvias que caerían primero en el noroeste, sobre todo en Galicia, y que se podrían extender después a otras zonas del territorio peninsular, ha añadido.