El presidente del PPCV, Carlos Mazón, atiende a los medios , en una imagen reciente. EFE/Hannibal Hanschke

Mazón: Basta ya de una ley de Costas fanática que ha impedido encauzar el barranco del Poyo

València (EFE).- El presidente del PP en la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ha defendido este sábado una nueva Ley de Costas para este territorio que presente un «adecuado equilibrio entre el crecimiento y medio ambiente» y se aleje de los «fanatismos» de una actual ley de Costas «extrema» que, con «su teoría de que los ríos han de discurrir con libertad», ha «impedido que, por ejemplo, se encauzara el barranco del Poyo», cuyo desbordamiento resultó catastrófico en la dana del 29 de octubre en Valencia.

Mazón ha presentado hoy el proyecto de Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana en un encuentro en la playa de Tavernes de Valldigna con diversas asociaciones de afectados por la ley actual, un documento que, según ha afirmado, ya ha recibido los informes positivos del Consell Jurídic Consultiu y del Comité Econòmic i Social, así como de «la inmensa mayoría de los ayuntamientos», que «de todos los colores no han presentado alegaciones en contra».

El líder de los populares valencianos ha anunciado que, tras presentar el proyecto de Ley de Costas de su formación en las Corts Valencianes, a continuación exigirá al Gobierno central la «competencia integral en materia de Costas, como ya tienen Cataluña, Andalucía o el País Vasco».

Según ha sostenido, la Comunitat Valenciana quiere avanzar en el autogobierno en esta materia en búsqueda del «equilibrio, convivencia y compatibilidad» entre el medio ambiente y el progreso.

Mazón ha insistido en que Valencia, Alicante y Castellón precisan de una nueva ley para la protección de sus costas ante una actual «ley salvaje y extrema, de un ecologismo falso y con una ideología que ha perjudicado al equilibrio y a la convivencia en la costa de la propiedad privada, los negocios históricos de la zona y su turismo».

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, en una imagen reciente. EFE/Hannibal Hanschke

Equilibrio frente a extremismo

«Precisamos de una ley que también va a penalizar los abusos medioambientales pero que demostrará que el equilibrio, la compatibilidad y el autogobierno está por encima de cualquier extremismo radical mal llamado ecologismo, porque no es ecología no permitir la defensa de nuestras costas y playas», ha declarado Carlos Mazón, quien ha apuntado que el 70 % de los habitantes de la Comunitat Valenciana vive a menos de 10 kilómetros de la costa.

Así, ha defendido que «no hay lucha entre progreso y medio ambiente, sino compatibilidad», y ha criticado «estas leyes extremas de ecologismo fanático que se han pasado de frenada y que promulgan que los ríos han de ser libres y no encauzarse o que no permite a los propietarios ni tan siquiera arreglar las viviendas pegadas a la costa, con el daño que hace el mar».

«Lo que corresponde ahora es el equilibrio entre los diferentes intereses, frente a los extremismos. Basta ya de fanatismos que también son los que han impedido que, por ejemplo, encauzáramos en barranco del Poyo con esta teoría de los ríos libres que tienen que discurrir con libertad, que eso cuesta vidas», ha zanjado.