Cámaras de televisión en la Ciudad de la Justicia de València, en una imagen reciente. EFE/Manuel Bruque/Archivo

La jueza de la dana cita a testificar a un director general de la Generalitat

València (EFE).- La jueza que instruye la causa penal sobre la gestión de la dana ha citado a declarar como testigos al director general del Medio Natural y animal de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat, Luis Gomis, y a una operadora del Servicio Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Júcar.

Según el Tribunal Superior de Justicia valenciano, la jueza, en una providencia dictada este viernes, y a petición de una acusación popular, también ha decidido citar nuevamente al técnico que validó el envío del mensaje del Es-Alert y que compareció este jueves como testigo, por si accede voluntariamente a aportar capturas de pantalla sobre las llamadas telefónicas sobre las que se refirió en su declaración.

La instructora -que en su providencia no pone fecha a las nuevas citaciones de testigos- requirió a Gomis, a finales de marzo, para que remitiera al Juzgado «las acciones desarrolladas y el momento en que finalizaron las medidas de control sobre el barranco del Poyo el pasado 29 de octubre de 2024».

Agentes medioambientales para el seguimiento de caudales

En un informe remitido al juzgado en abril, este alto cargo informó de que puso a disposición de la Emergencia a los agentes medioambientales de la Generalitat para el seguimiento de caudales en zonas inundables, en el marco de la legislación autonómica.

La jornada del 29 de octubre, alrededor de las 11:30 horas, Gomis emitió una nota interna a los servicios territoriales de Medio Ambiente en la que recordaba que «los agentes medioambientales forman parte del Plan Especial de Inundaciones y como consecuencia de ello, tienen encomendada (a la par que otros organismos) el seguimiento de caudales en ríos, barrancos, sistemas de regulación y zonas inundables».

También indicó en esa nota que las referidas funciones de vigilancia habrían de realizarse «a instancias y de forma coordinada con el 112 CV a través de la propia Dirección General» que él dirige, y en concreto a través de la Subdirección General de Protección Animal, Agentes Medioambientales y Coordinación.

En otra nota interna posterior, remitida a las 11:54 horas, Gomis informó al ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso -investigado en esta causa penal al igual que su entonces superiora, la exconsellera Salomé Pradas- de que la Dirección General del Medio Natural y Animal quedaba a disposición de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas a las Emergencias.