València (EFE).- La Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València (UPV) exhibe un grafiti de un alumno que muestra al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, vestido con un mono de preso y sosteniendo un cartel con la cifra de 228 -en alusión al número de fallecidos en la dana del pasado 29 de octubre-, bajo el lema ‘A presó’ (‘A prisión’).
El grafiti en cuestión es una de las cien obras presentadas a la ‘PAM!25 XIII Muestra de Producciones Artísticas y Multimedia’, una iniciativa organizada desde el Vicedecanato de Cultura de la Facultad de Bellas Artes destinada al estudiantado de los cuatro másteres oficiales que se imparten en este centro.
La comisaria de la muestra, Laura Silvestre, ha señalado a EFE que este proyecto cultural pretende que los alumnos de los másteres puedan presentar sus proyectos artísticos y un jurado de expertos elige diez para su posterior exposición en la Muestra PAMPAM! en un espacio expositivo de la ciudad de València.
En la elección, ha aseverado, «no hay un proceso de criba o de preselección» y las obras abordan todo tipo de temática, desde cuestiones de género, al cambio climático o temas sociales.
Los trabajos se exponen en todos los lugares de tránsito de la facultad -desde pasillos, a s o ascensores- que se conceden previamente a cada alumnos por sorteo.

La obra, una de las seleccionadas por un jurado del ámbito cultural valenciano
Según la organización, el jurado de esta edición, formado por 18 personas de prestigio del ámbito cultural valenciano, visitó este martes la exposición y seleccionaron las diez obras ganadoras, entre las que no se encuentra el grafiti dedicado a Mazón, realizado por el alumno Adrián Larok.
La obra, ha señalado Silvestre, no suscitó ninguna controversia entre el jurado, del que forman parte, la directora del IVAM, Blanca de la Torre, el director del Museo de Bellas Artes de València, Pablo González Tornel y Javier Molins, de la Fundación Hortensia Herrero, entre otros.
«La visita transcurrió con toda la naturalidad, un contrapunto al revuelo mediático que ha causado», señala la comisaria de la muestra.
El autor del grafiti, Adrián Larok, natural de Linares (Jaén), es alumno del máster de producción artística y llegó a València el pasado mes de septiembre para iniciar al curso.
La comisaria de la muestra lamenta que este proyecto cultural, que busca mostrar a la sociedad valenciana la producción artística más joven desarrollada desde la universidad pública, con más de una década de trayectoria y prestigio, tenga ahora interés mediático por este trabajo de un alumno y de manera «sensacionalista».