TORRELAVEGA.- Fotografía de archivo de 2022 del actor Antonio Resines durante su participación en una jornada sanitaria en Torrelavega. EFE/Pedro Puente Hoyos

Resines anuncia la vuelta del cine a Torrelavega

Santander (EFE).- La ciudad de Torrelavega volverá a tener cines, probablemente en 2026, gracias a un proyecto conjunto entre el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento, anunciado por el torrelaveguense Antonio Resines.

«El Ayuntamiento de Torrelavega y el Gobierno de Cantabria van a apoyarse mutuamente para hacer unos cines en Torrelavega», adelantó este jueves en ‘El Hormiguero’ el actor.

Este viernes lo ha confirmado la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, quien ha precisado que esas salas de cine anunciadas por Resines se ubicarán en la Galería Pereda, situada en la Julián Ceballos.

Sáenz de Buruaga lo ha considerado «un proyecto muy importante y muy necesario» para dinamizar culturalmente la capital del Besaya.

«Recientemente, he tenido la oportunidad de recibir al alcalde, que venía a plantearme ya una propuesta y un planteamiento muy concreto y que, a partir de ahora, por lo tanto, compartimos», ha explicado la jefa del Gobierno, quien ha matizado, eso sí, que el proyecto está en una fase «incipiente».

A partir de ahora se empezarán a desarrollar las vías de colaboración, que «probablemente» se materializarán en un convenio entre la istración regional y el Ayuntamiento.

Está previsto, ha señalado Sáenz de Buruaga, que el Consistorio redacte y financie el anteproyecto este año y que, a lo largo de 2025, el Ejecutivo redacte y financie el proyecto.

El papel de Resines

Resines ha contado a la cadena SER en Cantabria cómo se gestó el proyecto y su participación. «¿Qué pinto yo dentro de esta historia? Pues nada, francamente. Lo único que, en una conversación informal en 2022 a raíz del pregón (…) hablamos de los cines y al alcalde le pareció una idea estupenda», ha recordado.

TORRELAVEGA.- Fotografía de archivo de 2022 cuando el actor Antonio Resines leyó el pregón de las fiestas de la Virgen Grande, de su ciudad natal, Torrelavega. EFE/Pedro Puente Hoyos

Tras ir hablando poco a poco de posibles ubicaciones, el Ayuntamiento y Resines decidieron hacer «un pequeño estudio» para analizar la rentabilidad del proyecto.

«Vimos que era viable y luego ya el Ayuntamiento tomó el mando absoluto y se lo planteó al Gobierno», ha explicado el actor torrelaveguense, quien ha valorado la colaboración entre ambas instituciones, a pesar de estar gobernadas por partidos distintos.

Resines espera poder ayudar a la hora de encontrar empresas interesadas las salas: «Habrá grupos interesados en llevar estos cines porque tenemos un potencial importante de alrededor de 150.000 personas con capacidad para ir», ha subrayado.

«Pero no tengo nada que ver, no hay ninguna empresa detrás que tenga que ver conmigo ni nada, es simplemente por echar una mano porque soy de allí», ha apostillado.

Tras destacar que los cines vayan a ser «del Ayuntamiento, es decir, que vayan a pertenecer a la ciudadanía», Resines ha confiado en su rentabilidad por varios motivos: su ubicación, la existencia de un aparcamiento debajo, por la recuperación de espectadores tras la pandemia y por la proximidad.

A juicio del actor, los vecinos de Torrelavega y los del entorno tendrán cerca unos grandes cines sin tener que desplazarse a Santander. «Va a ser bueno para toda nuestra comarca», ha opinado.