Santander (EFE).- El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, en Santillana del Mar, volvió a ser este verano el museo más frecuentado de la red que gestiona la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, con un total de 129.866 visitas, superando el último registro.
Al igual que el año pasado, agosto ha sido el mes de mayor afluencia en este centro museístico, con más de 52.000 personas, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Cultura.
Los 16 museos estatales, entre los que están el de Altamira, Sorolla (Madrid), el de Arqueología Subacuática de Cartagena (Murcia), el de Arte Romano de Mérida (Badajoz) o el del Greco (Toledo), registraron un 12,66 por ciento más de visitantes entre junio y agosto, respecto al mismo periodo de 2023.

En total recibieron a 774.717 visitantes, frente a los 687.686 del año anterior.
El segundo más visitado ha sido el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, que ha recibido entre junio y agosto 114.430 visitas, un 10,76 más que en el mismo periodo de 2023.
Le siguen, también en Madrid, el Museo Sorolla, con 74.907 visitas en su último verano antes de las obras de rehabilitación y de ampliación; y el Museo Nacional del Romanticismo con 59.334, un crecimiento del 62,84 % coincidiendo con la celebración de su centenario.
Otros museos fuera de la capital que mejoran sus estadísticas han sido el Museo Nacional de Arte Romano en Mérida, con 54.953 visitas, un 8,09 % más; y el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’ en Valencia, con 53.543 visitas, un 5,08 % más.
Sin embargo, el mayor aumento porcentual lo ha registrado el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA, en Cartagena, con un crecimiento del 154 %, hasta alcanzar los 26.200 visitantes.