El actor, músico y cómico Alex O'Dogherty. mayores". EFE/MPC Management/Anita Manez

Alex O’Dogherty: La comedia y las cucarachas son lo único que sobreviviría a una bomba atómica

Javier G. Paradelo |

Torrelavega (EFE).- El actor, músico y cómico Alex O’Dogherty vuelve a los escenarios de Torrelavega con «Palabras mayores», un espectáculo «loco, dinámico, libre y caótico», que, como define a EFE, muestra que la comedia y las cucarachas son lo único que sobreviviría a una bomba atómica.

«Palabras mayores» es una comedia que critica la brevedad y la inmediatez a la que está sometido el ser humano, en la que todo tiene que ser corto, rápido y resumido, por eso es un espectáculo también «juguetón, amable, divertido, participativo e impredecible», muy en la línea del anterior, «Imbécil».

En una entrevista telefónica con EFE, O’Dogherty (San Fernando (Cádiz), 1973) explica que el espectáculo aún «está en rodaje» -lo estrenó a mediados de diciembre-, pero tiene la sensación de que se va a convertir en algo muy especial, a la altura de «Imbécil» y sus más de 300 representaciones en cinco años.

Asegura que «Palabras mayores» es una evolución de los trabajos anteriores, aunque en esta ocasión, y sin querer, le ha salido un show «más loco y más caótico, pero al mismo tiempo más cercano y más cariñoso, siempre apostando por el humor inteligente y la sátira».

Por eso, con su característico humor en la función trata temas de actualidad y aspectos cotidianos, hablando sin filtros desde experiencias personales y situaciones hilarantes hasta temas de inteligencia artificial y cultura contemporánea, todo mezclado con rap, romanceros y chistes inesperados.

El actor, músico y cómico Alex O’Dogherty
El actor, músico y cómico Alex O´Dogherty. EFE/MPC Management/Anita Manez

Cosas positivas de las redes sociales

Hablando de decir lo que piensa, asegura que las redes sociales le fascinan y le repugnan a partes iguales, porque ha vivido situaciones muy bonitas y muy dolorosas en ellas.

Explica que lleva años observando y tratando de manejarse con ellas para sacarles el mejor partido, quedándose con las cosas positivas «porque lo negativo no vamos a conseguir cambiarlo».

«La gentuza que vemos a sus anchas por las redes sociales, no va a cambiar. Por eso debemos luchar para que, al menos, no nos cambie a nosotros, que no nos condicione ni nos quiten las ganas de ser nosotros mismos; por eso hay que seguir haciendo el imbécil», destaca.

Muchos y buenos cómicos

Para O’Dogherty, cada año salen más y más cómicos y cómicas en la escena nacional, cada vez mejores, una mayor oferta que considera genial «porque hace que nos pongamos todos las pilas para poder mejorar en lo nuestro».

A su juicio, «la competencia bien entendida se convierte en una oportunidad de superación. A mi, ver a chicos y chicas jóvenes haciendo buena comedia, me motiva mucho».

Actor de teatro, de cine y de televisión; escritor de libros de cocina; y músico, en la actualidad dice sentirse muy ilusionado con el inminente estreno de su primer documental como director, titulado “De todos lados un poco”.

Se trata de un documental en el que acaba la investigación que inició su padre sobre los orígenes y la historia de su apellido, para concluir que todos somos descendientes de emigrantes si buscamos bien en nuestras raíces. «Todos pertenecemos a un sitio, pero ese sitio no nos pertenece», concluye.