Madrid (EFE).- Madrid Fusión 2025, el gran escaparate de la gastronomía, los cocineros, procesos y productos, ha arrancado este lunes con un homenaje a los grandes chefs de los años 90 y una mirada a los retos de la Inteligencia Artificial (IA).
A lo largo de tres días, 27,28 y 29 de enero, cocineros, pasteleros, cocteleros, enólogos y sumilleres, de España y del resto del mundo, reflexionarán sobre el estado actual de las cocinas de vanguardia, las nuevas tendencias y los procesos de cambio en la alta cocina.
Serán más de 250 ponentes de más de 25 nacionalidades para abordar la nueva gastronomía y la producción, elaboración y consumo de alimentos en seis espacios diferentes y recuperar sabores y tradiciones culinarias.
Ángel León presenta burbujas de aire de ma

El chef Ángel León, del restaurante Aponiente del Puerto de Santa María, Cádiz, ha logrado aislar una «partícula de aire» que orienta a los pájaros en altamar y que servirá a sus clientes encapsulada en una burbuja flotante.
León ha compartido las novedades de su restaurante para 2025 en el arranque de Madrid Fusión.
En su intervención con la que ha inaugurado la gran cita gastronómica, León ha explicado que, en los meses de diciembre a marzo investiga y reflexiona con su equipo, y que llega a Madrid Fusión con ganas de compartir “locamente” sus ideas, que no sabe si se acabarán sirviendo en el restaurante o no.
Así, ha explicado que, este año, ha logrado aislar una partícula que usan los pájaros para saber dónde están los peces y “esa partícula se la vamos a dar a los clientes”, dicen mientras crea una burbuja flotante, que libera los aromas atrapados al o con la boca.
Dabiz Muñoz reinterpreta el ceviche peruano

Por su parte, el chef Dabiz Muñoz ha presentado varias recreaciones del clásico ceviche peruano, una de ellas una versión caliente cocinada al vapor.
Muñoz y el peruano Gastón Acurio se han unido en una ponencia culinaria conjunta centrada en el ceviche peruano, donde han unido la tradición del plato clásico con distintas aportaciones de vanguardia del chef madrileño.
En la exposición culinaria «Gastón & Dabiz, un UniverXO de ceviches», ambos cocineros han cocinado juntos cinco versiones diferentes del plato típico peruano, una de las principales fuentes de inspiración de Muñoz.
Acurio, chef del restaurante Astrid & Gastón, ha explicado a EFE que esta unión culinaria busca «mostrar que la tradición y la innovación pueden ir de la mano en hermandad» y ha subrayado que la amistad de ambos en parte se fundamenta «a través del ceviche».

Homenaje a los grandes chefs de los 90
La edición de este año, rendirá homenaje a los grandes chefs que asombraron al mundo hace 30 años con su cocina de vanguardia, su libertad creativa y su atrevimiento, como Ferran Adrià, Martín Berasategui, Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Andoni Luis Aduriz, Dani García, Quique Dacosta, Joan Roca o Carme Ruscalleda.
Todo ello animado por eventos y certámenes como la segunda edición de Madrid Fusión Dreams, que explorará la potencialidad de la IA en el futuro de la alimentación, o el The Wine Edition Wines from Spain, que será epicentro de maridajes innovadores y tendencias enológicas.
Además, a lo largo de los tres días se celebrarán competiciones para celebrar la mejor croqueta de jamón, el mejor bocadillo, el mejor desayuno de hotel, el mejor chupito de licor 43 o las mejores migas dulces.