Javier Picazo Feliú |
Madrid (EFE).- La actriz y copresentadora de la gala de los Premios Goya Leonor Watling reconoce que conducir los premios de la Academia de Cine española fue “un regalo”, en una gala histórica con “un final bizarro”, presentada por primera vez por dos mujeres y en la que, asegura, la parte «más difícil» es la alfombra roja.
“Me encanta porque en la alfombra roja decían: ‘por primera vez presentan dos mujeres’ y me encantaría que dijeran: ‘por primera vez presentan dos ardillas’. Que deje de ser noticia sería estupendo”, asegura Watling en una entrevista con EFE.
Una alfombra roja que supuso la parte más complicada en su experiencia como conductora de la gala: “Es casi la parte más difícil. Los cambios y el glamour, que a mi me cuesta mucho. Es importante y es exigente, las presentadoras teníamos 3 o 4 cambios de ropa. Hay que ponerle cariño y cuidado”, asegura.
“No estaba muy nerviosa. Me pone muy nerviosa lo de meter tripa en la alfombra roja. Lo otro es nuestro trabajo. Tenemos un guion muy bueno. Eso es lo que sabemos hacer. Lo otro no”, añade Watling (Madrid, 1975).

Presentar la gala con Maribel Verdú fue algo «increíble»
Presentar la gala junto a la también actriz Maribel Verdú fue para ella algo “increíble»: «Es súper trabajadora y muy generosa. Hemos ensayado mucho la gala y nos hemos acompañado mucho y dado la manita en la alfombra roja para no sentirnos solas”.
Los Goya de 2025 hicieron historia al repartir ‘ex aequo’ el galardón más importante, el de mejor película, entre dos títulos, ‘El 47’ y ‘La infiltrada’.
“Yo creo que deberían sentirse muy orgullosos. Incluso por ese final tan bizarro con el ‘ex aequo’ a dos películas. Pero si está empatado, está empatado. Lo que les propondría la próxima vez a los notarios es que lo pongan en gigantesco: ‘ojo, cuidado, leerlo todo’ (en referencia a las anotaciones que dejaron en el sobre con el que se anuncia el ganador), afirma.
En este sentido, Watling asegura que no tuvieron constancia en ningún momento de la gala de este hecho: “nadie sabe nada. Están los notarios allí en una habitación dando los sobres y no se sabe”.
Su nueva serie, ‘La vida Breve’
La actriz y cantante presenta estos días su nueva serie, ‘La vida Breve’ de Movistar Plus+, humor inteligente en el que se cuenta la vida de Luis I, el más breve de la historia de España, y en la que interpreta a la madrastra conspiradora, Isabel de Farnesio.
“Ella tiene su corazón (risas). Es lo que le ha tocado. Las crónicas dicen que Isabel de Farnesio era muy inteligente y muy ambiciosa. Tenía que firmar las cosas su marido, pero mientras hiciera lo que ella quería…”.
La miniserie de seis episodios creada por Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, está protagonizada por Javier Gutiérrez, Leonor Watling, Carlos Scholz y Alicia Armenteros, y se estrena el próximo 13 de febrero.
“No me podía creer la suerte que he tenido”, asegura de una serie que intenta abrir una reflexión sobre cómo los problemas como la salud mental, la igualdad de género o el poder que se producen en pleno s. XVIII puede ser muy actual: “Los humanos en el fondo tampoco cambiamos tanto. Al final habla de la relación de un padre y un hijo”.