Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria rendirá un homenaje a los olímpicos canarios en su edición inspirada en los Juegos Olímpicos, con la presencia de todos ellos en la obertura de la Gala de la Reina, donde tendrán un papel protagonista.
La doble deportista olímpica en natación sincronizada, Thais Henríquez, es una de las deportistas que formarán ese nutrido grupo, y que volverá a subirse al escenario para una iniciativa «impresionante» que supone que el deporte esté «presente en una fiesta tan carismática y tan nuestra como el Carnaval».
En nombre de los deportistas, ha confesado la «ilusión» de ser parte de la obertura y del Carnaval, con el que comparten «la lucha por los sueños».
«Mañana especialmente en la Gala de la Reina veremos a personas que se llevan preparando un año, quizá mucho más, y soñando con ese momento», en el que al igual que en el deporte «lo dan todo, para disfrutar y vivirlo sin perder ni un solo segundo», ha destacado.
Henríquez ha agradecido que se dé visiblidad a tantas disciplinas en esta obertura de la gala de la Reina del Carnaval, una de las más importantes de las carnestolendas de la capital grancanaria.
El deporte enseña a creer en uno mismo y tener recuerdos
«Una las cosas más importantes que me ha dado el deporte es enseñarme a creer en mí, en mis posibilidades, a salir a disfrutar, a vivir la experiencia y seguir almacenando recuerdos y grandes momentos», que es algo que les desea a todas las reinas que aspiran mañana al trono.
En este encuentro, en el que también participó el director artístico del Carnaval capitalino, Josué Quevedo, se dieron cita nombres tan destacados como los de Paqui Romero, Rita Hernández, Teresa Valido, Jorge Luis Ulibarri, Rayderley Zapata, Marta Mangué y Luis Doreste Blanco, quienes participarán todos en la obertura de la gala de este viernes.
A ellos se unirán José María Padrón, Nicolás García Boissier, Aurora Gil, Miguel Ángel Déniz, Lionel Morales, Manuel Rodríguez, Rosi Sánchez, Quique Martínez, María Beatriz Mendoza, Ángel Sabroso y Aarón Sarmiento, quien fuera pregonero del Carnaval en 2009 junto a sus compañeros Onán Barreiros y Enhamed Enhamed.
También el animador musical de cinco Juegos Olímpicos, el DJ Tony Rojas, formará parte de la obertura en este homenaje al deporte canario.
Los deportistas: protagonistas por excelencia
«Tenemos los aros, tenemos el pebetero y no podían faltar los protagonistas por excelencia», ha señalado en rueda de prensa la alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, que ha avanzado que habrá «sorpresas» en la gala.
La Gala de la Reina tendrá «a nuestros olímpicos y olímpicas» gracias a la colaboración de instituciones como el Gobierno de Canarias y el propio Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, para «una gran puesta en escena».
Será una noche de «reinas de nuestro carnaval olímpico y donde también reinarán nuestros olímpicos», ha celebrado.
La misma idea ha expresado el consejero regional de Deportes, Poli Suárez, que ha destacado que el Carnaval «representa nuestra cultura, nuestra historia y por eso es importante también que hoy estemos presentando esa participación de olímpicos y olímpicas de nuestra tierra, de hoy y del pasado».
En 2024, «celebrábamos ese año olímpico en París y este año Las Palmas de Gran Canaria celebra sus propias olimpiadas con este magnífico programa que, una vez más, logra reunir a la sociedad».
El Gobierno de Canarias colabora en «este homenaje a nuestros deportistas, a los clubes, a las federaciones, a esos hombres y mujeres que están detrás de un club y que trabajan mañana tarde y noche para mantenerlo vivo», ha dicho.
De esta forma, se busca homenajear al deporte y también «potenciar el carnaval en los centros educativos» para «mantener viva nuestra fiesta y seguir animando al Ayuntamiento a levantar el Carnaval de nuestra ciudad». EFE