Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez, ha destacado este lunes que el Carnaval se está desarrollando en la ciudad sin incidencias reseñables y ha informado de que los actos suspendidos por la lluvia se reprogramarán.
En declaraciones a los periodistas, Íñiguez ha señalado que la organización del carnaval tomó la «decisión prudente» de aplazar el Festival Coreográfico Infantil y el Concurso de Maquillaje Corporal debido a la alerta amarilla por lluvias en la ciudad.
Ha indicado que el calendario del Carnaval «permite encajar y reubicar estos eventos» y ahora mismo «nos mantenemos a la espera» hasta la reunión de coordinación de los servicios de emergencia de la comunidad autónoma.
El Festival Coreográfico Infantil, previsto para la tarde de ayer domingo 2 de marzo, ya ha sido trasladado al próximo domingo 9 de marzo y el Concurso de Maquillaje Corporal se anunciará próximamente, tras la reunión prevista con los participantes.
En lo relativo a las incidencias, ha destacado que «estamos en números normales de un Carnaval seguro, sin nada que reseñar», ya que el otro día, en un momento determinado hubo hasta 18.000 personas en torno al parque Santa Catalina y los hospitalitos atendieron principalmente «intoxicaciones etílicas o torceduras de tobillo» que es «lo normal».
Ha asegurado que esto es gracias a «todo el trabajo que hay detrás para que así sea».
Denuncia a una carroza por falta de medidas de seguridad
En lo que respecta a la denuncia de la carroza anunciadora del Carnaval por falta medidas de seguridad, que ha adelantado el periódico La Provincia, el edil ha aclarado que «no es una carroza municipal» y que además estaba en ese momento en una «actividad privada».
Se trabaja en un informe tras el aviso de la Policía Local que se encarga de «hacer las labores de comprobación de absolutamente todo» y será a través de este estudio donde «se verán todas las cuestiones», que pueden ser subsanables de manera inmediata o no.
En seguridad, ha dicho, «hay que hilar fino, paso a paso, y hay un acta inspectora y un informe» que determinará las siguientes acciones.
En lo relativo al cambio en el recorrido de la cabalgata infantil, ha explicado que se debe a su éxito, porque «el espacio entre Manuel Becerra al parque Santa Catalina se nos queda pequeño para el nivel de público que tenemos y el nivel de carrozas previstas», por lo que se ha tomado la decisión de «darle más espacio» para que los niños y la familias «disfruten todo lo posible». EFE