Madrid (EFE).- Federico García Lorca o María Zambrano se disputarán el ocio madrileño teatral de este fin de semana con propuestas como la de la compañía de Compañía Mery Dörp y la llegada a Madrid del musical ‘Gypsy’, una propuesta sonora que se suma a los conciertos de Marwan o Los Sirex, que celebran su 65º aniversario.
Madrid cuenta con una red de teatros y salas de música tan amplía que muchas veces se ve eclipsada por las programaciones de los grandes escenarios, pero en las tablas de esos espacios más pequeños también se reivindica el teatro y la música de calidad.
Por eso esta agenda ‘off’ de cultura madrileña propone los siguientes estrenos teatrales y musicales esta semana.
SALAS DE TEATRO:
- -Artespacio Plot Point:
Del 8 al 29 de marzo ‘Mi madre, Serrat y yo’ arranca este sábado su 13º temporada, por lo que se convierte en uno de los espectáculos más longevos de Madrid, con más de 100.000 espectadores a sus espaldas.
- Teatro Sala Bululú:
Este jueves arranca la aventura de la obra ‘Lienzo para tres’ un texto de Julián Teurlais, quien también se pone al frente de la dirección de esta propuesta formada por tres historia protagonizadas por Maty Gómez, Manuel Aguilar y el propio Teurlais. - El Pasillo Verde Teatro:
‘Dar la vuelta’, que se sube a las tablas este viernes y el próximo, transcurre en Buenos Aires, el 18 de diciembre de 2022, el día que se disputó la final del mundial de fútbol en Qatar. - Estudio Manuel Galiana:
Con dos textos de Federico García Lorca, ‘La casa de Bernarda Alba’ (7, 14, 21 y 28 de marzo) y ‘Bodas de sangre’ (1, 8, 15 y 29 de marzo) comienza este mes de marzo en esta sala-escuela dirigida por Manuel Galiana. - Nave 73:
‘5 hermanas’ (2,9, 16, 23 y 30 de marzo), ‘Esta sensación de olvido’ (7,8, 14 y 15 de marzo) y ‘Vierdingo’ (7 y 14 de marzo) son las tres propuestas para esta primera semana de mes en esta sala-escuela de teatro alternativo que propone textos avalados con premios de distintos festivales, como el Cultura con Orgullo de Sevilla. - Teatro La Grada:
‘Estación María Zambrano’ (7, 8 y 9 de marzo), de Sofía Ugena, llevará al espectador hasta el andén de una estación a la que llegarán las voces de las llamadas ‘sin sombrero’, las poetas del 27. Una obra de 80 minutos en los que José Luís Luque, Lucía Arias, Santiago Puente y Antonio Arias traerán al presente el pensamiento de Zambrano para explicar su importancia en la historia de España.

- Sala Cuarta Pared:
¿Asomarse o no asomarse al abismo de la existencia? Esta es la pregunta que sobrevuela en el texto ‘Entre paisajes’ (7 y 8 de marzo), de la Compañía Mery Dörp, nombre bajo el que María Escobar propone un espectáculo desacelerado de 60 minutos que reivindica la lentitud. - Teatro Tarambana:
Desde Carabanchel llega ‘Paella’ (9, 16, 23, 30 de marzo), una comedia «gastroescénica» de David Fernández ‘Fabu» sobre la debilidad de los límites entre lo real y lo imaginado, términos que se llegan a confundir en esta vorágine trágicamente burlesca. - Teatro del Barrio:
Este viernes y sábado serán los días para poder ver ‘La Muda’ (75 minutos), una pieza artística documental que aborda las agresiones sexuales en la infancia, la no legitimación de una misma como superviviente de violencia sexual, y la imposibilidad de estar en calma siendo mujer en un sistema patriarcal. Un texto de Marina Guiu interpretado por ella misma.
-Teatro Apolo:
Tras estrenarse en Málaga, ‘Gypsy’, el cuarto musical dirigido por Antonio Banderas llega a Madrid el 7 de marzo, y hasta el 27 de abril, para deleitar a los amantes de este género con la historia de Rose (Marta Ribera), la protagonista de este espectáculo de la Edad de Oro de Broadway.
SALAS DE CONCIERTOS:
- Villanos:
La sala Villanos del distrito de Arganzuela propone para este viernes un concierto de El Plan de la Mariposa, y para el sábado y el domingo a Jeff Espinoza & The Gypsy Runners Jorge Vera Trío, respectivamente. El miércoles 12 llega el flamenco más actual con El Pele y Lin Cortés. - Sala Vesta:
En este escenario del distrito Centro se celebrará este fin de semana la segunda edición de MF Live Madrid, con Cristina Len a la cabeza (viernes, 7), Cabareteras rockeras (sábado, 8) y Trevithick (domingo, 9 )
-Café La Palma:
En este mítico café sonarán las notas de Levitants (viernes, 7), Teefour, Miguel Cervera y Chusma (sábado, 8) y Lorena Monge (domingo, 9). Dulce Desgracia y El Próximo Verano están programados para el jueves, 13 de marzo. - Sala El Sol:
Por esta sala se pasearán The Boo Devils (viernes, 7 marzo), Locus (sábado, 8 marzo) y se celebrará también el ‘Le Femme Festival’, con Susan Santos, Omaga o Silvia Gers (domingo, 9) - Sala Siroco:
En esta otra sala aparte de Baloncesto, Nuevos Vicios y nam (viernes, 7), y Automotive (sábado, 8), el domingo tendrán a Mashek.
-Búho Real:
Belén Arjona (viernes, 7), María Barajas (domingo, 9) y Maref (lunes, 10) son los artistas invitados a este pequeño aunque gran escenario madrileño. - Libertad 8 Mujeres en vivo 2025: Las dos en punto (viernes, 7)
La programación del Libertad 8 nos trae a Carlos de (sábado, 8), Víctor Asuar (sábado, 8) y Javier de la Cruz (domingo, 9). El martes llega el turno de Chegagómez, Luis Ramiro y Marwan, y el miércoles y jueves repite el dúo formado por Luis Ramiro y Marwan. - Sala But:
Los Sírex celebran su 65º aniversario en esta sala con un concierto este viernes, y ya el sábado y el domingo tocarán, Hidrogenesse y Cindy Cats, respectivamente. Alba Reche lo hará el jueves. - Sala Rockville:
En el distrito de Tetuán este escenario acogerá el miércoles el II Festival Suena Tetuán con Suena Tetutaband!, Pinha y Free Camino. EFE