Vista de una sesión plenaria en el Parlamento Europeo. FE/ Olivier Hoslet

EFE y RTVE convocan la V edición del Programa “Aprende a contar Europa” para periodistas

Madrid (EFE).- La Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, el Instituto de RTVE y el Parlamento Europeo han convocado la V edición del Programa de Formación en Unión Europea (UE) para Jóvenes Periodistas españoles, que se desarrollará del 20 al 22 del próximo diciembre en Madrid, una iniciativa de la que hasta ahora se han beneficiado un centenar de periodistas de toda España y de diferentes medios.

Esta V edición se celebrará en vísperas de que se cumplan el próximo 12 de junio el 40 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España y Portugal a la Unión Europea.

El plazo para presentar las candidaturas se abre este 17 de marzo hasta el 22 de abril y pueden concurrir jóvenes periodistas de toda España, de los que se seleccionarán un máximo de 25, teniendo en cuenta su experiencia académica y recorrido profesional, bajo los criterios de igualdad de género, representación territorial, transparencia y presencia equilibrada dentro de la diversidad de medios de comunicación.

En esta selección participarán EFE Escuela y RTVE, con la colaboración de la Oficina del Parlamento Europeo en España.

El objetivo de este programa es que los periodistas aprendan a contar “mejor” la UE para explicar a los ciudadanos el funcionamiento de las instituciones comunitarias y cómo les afectan las políticas acordadas en Bruselas.

Este programa, de una duración total de cuatro años, está estructurado en ocho ediciones (una por semestre). La primera y segunda se celebraron en 2023 y la tercera y cuarta en 2024.

Al igual que las anteriores ediciones, esta quinta edición está dividida en dos módulos. El primero es el que se impartirá el 20, 21 y 22 de mayo próximos en el Aula de la Escuela de Periodismo de EFE y en las instalaciones del Instituto de RTVE, en Madrid, y el segundo, en fecha por determinar, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas.

Los gastos de la estancia completa en Madrid (viaje y hotel) de las personas seleccionadas serán cubiertos por el Parlamento Europeo.

Veinticinco periodistas de toda España serán seleccionados

De los 25 periodistas que serán seleccionados para el primer módulo (en España), al alumnado que haya destacado por sus méritos se le ofrecerá la oportunidad de compartir esta experiencia formativa con otros colegas europeos en Bruselas, en el segundo módulo del curso.

El equipo docente del curso lo integran profesionales de EFE y RTVE con experiencia acreditada en información europea, profesores universitarios, académicos y expertos, y se combinarán clases teóricas con otras más prácticas adaptadas a la narración en agencia, televisión y radio.

España es uno de los ocho países pilotos en los que se ha puesto en marcha este programa de formación, que se ha ido extendiendo a los 27 de la UE.

Los detalles de este programa de formación están disponibles en: https://agenciaefe.es/programa-formacion-union-europea-jovenes-periodistas/