El equipo femenino español de waterpolo tras hacerse con la medalla de bronce en el Mundial de Doha. EFE/EPA/Mohamed Messara

10-9. Un gol de Elena Ruiz sobre la bocina le da el bronce a España en el Mundial de Doha

Doha (EFE).- Un tanto de Elena Ruiz sobre la bocina le da el bronce a España en el Mundial de Doha al ganar a Grecia (10-9).

El partido se decidió en la última acción, con las helenas jugando con portera-jugador, pero cometieron un error. Elena Ruiz fue la más lista y anotó desde trece metros a portería vacía.

El equipo femenino español de waterpolo tras hacerse con la medalla de bronce en el Mundial de Doha.
El equipo femenino español de waterpolo tras hacerse con la medalla de bronce en el Mundial de Doha. EFE/EPA/Mohamed Messara

Ficha técnica


10 – España: Terré; Anna Espar (-), Bea Ortiz (2), Nona Pérez (-), Paula Crespí (1), Elena Ruiz (1), Pilar Peña (-), Judith Forca (3, 1p), Paula Camus (1), Maica García (1), Paula Leitón (1) e Isabel Piralkova (-).

9 – Grecia: Diamantopoulo (Stamatopoulo); Eleftheria Plevritou (2), Chydirioti (-), Eleftheriadou (1), Margarita Plevritou (1), Xenaki (2), Asimaki (-), Patra (-), Ninou (3, 2p), Vassiliki Plevritou (-), Giannopoulou (-) y Myriokefalitaki (-).

Árbitros: Zwart (NED) y Painchaud (CAN). Eliminadas: Giannopoulou, Patra y Myriokefalitaki.

Parciales: 2-1, 4-4, 1-1 y 3-3.

Incidencias: Final de consolación del Mundial de Doha, disputado en el Aspire Dome de la capital catarí.

Espar: «Nunca habíamos ganado un partido así; ha sido brutal»

La española Anna Espar comentó a EFE que no recuerda un partido que el equipo de Miki Oca «lo haya ganado así», en el último segundo y que le haya dado una medalla, lo cual calificó de «brutal».

La jugadora del Mataró, que se encontraba en el agua en los instantes finales, explicó que ha sido un final «muy intenso» en «un partido muy igualado». «Creo que nunca habíamos ganado un partido así, literalmente en el último segundo. Ha sido brutal», afirmó.

«Hemos visto que pitaban una contrafalta -por dos metros de la portera griega- y habíamos hablado de que si recuperábamos el balón, teníamos que chutar rápido -porque no había portera-. Ha sido un momento de mucha tensión, se nos han tirado todas encima», comentó.

El equipo femenino español de waterpolo tras hacerse con la medalla de bronce en el Mundial de Doha
El equipo femenino español de waterpolo tras hacerse con la medalla de bronce en el Mundial de Doha. EFE/EPA/Mohamed Messara

Espar dijo que se produjeron dos faltas consecutivas. «Era penalti, pero no sabíamos si lo iban a pitar tampoco. De hecho yo estaba forcejeando con alguna y no he visto ni el gol», añadió.

Preguntada si este bronce y este partido resumen la montaña rusa que ha sido este Mundial para España, con grandes partidos, las dudas generadas por la derrota ante Estados Unidos y el triunfo en el último segundo ante Grecia, Espar está de acuerdo.

«Queríamos irnos de aquí con una victoria y una medalla, lo hemos conseguido. El partido de semifinales -ante Estados Unidos – no salió como queríamos, pero es una motivación más para seguir trabajando de cara a los Juegos de París», insistió.