El internacional argentino y jugador del Bathco durante la entrevista con EFE. EFE/Pedro Puente Hoyos

Cangiani: Mi objetivo es llegar a poder ganar un título con Torrelavega

Torrelavega (EFE).- El internacional argentino y jugador del Bathco BM Torrelavega, Facundo Cangiani, asegura a EFE su objetivo con el club, al que considera su casa, es el poder conseguir un título nacional con la camiseta naranja, «pese a que está el Barcelona».

El extremo derecho destaca el éxito que está teniendo su equipo durante la presente campaña, lo que les falló en la última competición europea o los objetivos del Bathco BM Torrelavega para este final de temporada.

Cangiani considera que la buena campaña que está realizando su equipo se debe «a la constancia, al mantener el nivel de juego, al no tener altibajos y al saber que, aunque el partido vaya bien o mal, hay que apretar todo el rato».

Respecto al objetivo del Bathco BM Torrelavega, que en estos momentos se encuentra en tercera posición a dos puntos del segundo, el argentino cree que debe de ser el quedar lo más arriba posible, aunque sin ponerse la obligación de entrar en Europa, lo cual reconoce que es un tema «tabú» en el vestuario.

«Quedar segundo sería un mérito para el club, para los jugadores y para los entrenadores. Sería increíble, pero no es nuestro objetivo. Nuestro objetivo es quedar lo más alto posible y mejorar las clasificaciones de años pasados», asegura.

El extremo reconoce que ve el Bathco BM Torrelavega con posibilidades de entrar en los cuatro puestos que dan a la EHF European League, aunque prefiere ir con cautela, ya que aún quedan «muchas jornadas y muchos puntos», por lo que, a su juicio, «puede cambiar».

Espera estar en los JJOO con Argentina

Facundo Cangiani, que llegó a Torrelavega en la temporada 2019-2020, reconoce, además, que su sueño sería llegar a los Juegos Olímpicos de 2028 con la selección de Argentina.

Cangiani recuerda en la entrevista con EFE que recaló en el Zamora en 2017 porque tenía desde hace tiempo «muchas ganas» de llegar a España, tras acabar sus estudios universitarios en Argentina. El equipo necesitaba un jugador porque se les había lesionado un extremo derecho y tenían que buscar a otro de ese perfil de manera urgente.

«Fue una decisión a lo loco de venirme a Europa y dejar todo. Aunque quería probar suerte, ya que hay ocasiones que las oportunidades dos veces no pasan, así que la aproveché y me vine sin dudarlo», subraya.

Sin embargo, señala que su «espina» ahora es poder ir a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028 con la albiceleste.

«Es difícil porque dentro de cuatro años tendré 37 o 38 años, pero es un objetivo y una espina. Siempre es algo que quise lograr, que quise tener y nunca pude. He jugado todos los Mundiales en los últimos, prácticamente, no sé si 6, 7 u 8 años, pero nunca he jugado unos Juegos y es algo que me queda pendiente, pero bueno, eso el entrenador lo decidirá», dice.