Precios de una gasolinera en la zona fronteriza española de Fuentes de Oñoro (Salamanca), en una imagen de archivo. EFE/Carlos García

Los carburantes bajan y el diésel cuesta menos de 1,6 euros por primera vez desde agosto

Madrid (EFE).- La gasolina y el gasóleo mantuvieron en la última semana la senda bajista iniciada hace cerca de dos meses, una tendencia especialmente significativa en el caso del diésel, que se abarató casi un 1,9 % y bajó de los 1,6 euros por primera vez desde mediados de agosto.

Según el último Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), publicado este jueves y que recoge los datos de más de 11.400 estaciones de servicio en España, entre el 14 y el 20 de noviembre, el precio medio de la gasolina se situó en 1,6 euros/litro, un 1,17 % menos, mientras que el gasóleo retrocedió hasta los 1,577 euros.

De esta forma, la gasolina acumula su octavo descenso consecutivo desde finales de septiembre, en tanto que el gasóleo suma su séptima caída seguida y sigue con la inercia a la baja que comenzó a inicios de octubre.

Bajada en el último mes

A tenor del histórico elaborado por EFE, en el último mes, la gasolina y el gasóleo han bajado casi un 4 % y un 5 %, respectivamente.

CARBURANTES PRECIOS
Un hombre mira los precios de los carburantes en una gasolinera de Madrid, en una imagen de archivo. EFE/Sergio Ordúñez

Llenar un depósito de 55 litros con los precios actuales cuesta 88 euros en el caso de la gasolina, en torno a un euro más que hace un año, y unos 87 euros, en el del gasóleo, esto es, cerca de seis euros menos.

No obstante, hay que tener en cuenta que la comparativa elaborada por EFE se realiza en base a los precios finales pagados por los s de las estaciones de servicio en España, de modo que incorpora el efecto de la bonificación de los 20 céntimos en 2022.

Tomando esta circunstancia en consideración, en relación con la primera semana de este 2023, en la que todavía se dejaban sentir los efectos del descuento en los últimos días de diciembre, el precio de la gasolina se ha incrementado casi un 16 % y el del gasóleo, un 8 %.

Lejos de los máximos históricos

Eso sí, en la actualidad, ambos carburantes están lejos de los máximos históricos que alcanzaron en junio de 2022, cuando la gasolina costaba un 17,6 % más que ahora y el gasóleo estaba un 17 % por encima del precio de hace una semana.

De nuevo, los carburantes en España volvieron a estar por debajo de la media de los Veintisiete de la Unión Europea, donde el precio estuvo alrededor de los 1,72 euros el litro de gasolina, y de unos 1,7 euros el de gasóleo.

Más caros fueron aún en la eurozona, donde el litro de gasolina se pagó de media a 1,77 euros, y el de gasóleo, a 1,73 euros.