Shanghái (China) (EFE).- La multinacional tecnológica china Tencent registró en el primer semestre de 2024 un beneficio neto de 89.519 millones de yuanes (12.513 millones de dólares, 11.367 millones de euros), lo que supone un avance del 72 % con respecto al mismo período del año pasado.
En la cuenta de resultados que remitió hoy a la Bolsa de Hong Kong -donde cotiza-, la compañía apunta que su facturación se elevó en un 7 % interanual hasta los 320.618 millones de yuanes (44.817 millones de dólares, 40.708 millones de euros).

En el segundo trimestre del año, las ganancias netas de la compañía aumentaron un 82 % interanual, mientras que los ingresos hicieron lo propio en un 8 %.
Vuelta al crecimiento del segmento de videojuegos en China
La tecnológica afirmó que los resultados obtenidos entre abril y junio «demuestran las fortalezas» de la estrategia que denomina «plataforma más contenido», destacando la vuelta al crecimiento del segmento de los videojuegos en China y la aceleración del registrado con los títulos internacionales.
Lo que Tencent denomina ‘servicios de valor añadido’ (videojuegos y redes sociales), su gran fuente de ingresos con un 49 % del total, aumentó su facturación un 6 % interanual en el segundo trimestre.
Esto supera el repunte del segundo negocio más importante, el segmento tecnofinanciero (‘fintech’) y de servicios para negocios (+4 %), pero la división que más crece es la de publicidad en línea, que aumenta un 19 % impulsada por los anuncios en servicios de vídeo y pasa a representar ya ese mismo porcentaje de la facturación total del grupo.
El frenazo del negocio ‘fintech’ se debe, según la compañía, a la menor facturación derivada de pagos comerciales por la moderación del consumo en China y un descenso de los ingresos por préstamos a raíz de medidas de control más estrictas para el sector.
La popular red social WeChat -equivalente chino de WhatsApp, censurado en el país asiático- cerró junio con unos 1.371 millones de s activos mensuales, cifra que supone un aumento del 3 % con respecto a la misma fecha de 2023.
En el comunicado, la mayor firma por capitalización de mercado de la Bolsa de Hong Kong apunta que, a lo largo del primer semestre, recompró un total de 52.300 millones de dólares de Hong Kong (6.714 millones de dólares, 6.098 millones de euros) en acciones. Los títulos de la compañía han repuntado algo más de un 26 % en lo que va de año.
Más inversiones en IA
De cara al futuro, Tencent anticipa inversiones enfocadas en sus plataformas y en tecnologías como la inteligencia artificial (IA), para «crear nuevo valor de negocio y satisfacer mejor las necesidades de los s».
En un breve mensaje dentro de la cuenta de resultados, el fundador y presidente de Tencent, Pony Ma, celebró el «continuo éxito» de la tecnológica y prometió seguir «creando valor para los accionistas y la sociedad al tiempo que promovemos innovaciones de forma activa, afrontando las necesidades de la comunidad y contribuyendo a un futuro sostenible para todos».