Logo de la compañía de crédito europea Unicredit en la calle Codusio, en Milán, Italia. EFE/Daniel Dal Zennaro

Unicredit aumenta su participación en Commerzbank al 21 % y quiere llegar al 29,9 %

Roma (EFE).- La entidad italiana UniCredit ha aumentado hasta el 21 % su participación en el banco alemán Commerzbank y ha pedido permiso a las autoridades europeas competentes para llegar al 29,9 %.

«UniCredit presentó una solicitud regulatoria para la adquisición de una participación de más del 10 % y hasta el 29,9 % en Commerzbank», informó el banco italiano en un comunicado.

La entidad concretó que «suscribió instrumentos financieros para una participación equivalente aproximadamente al 11,5 % del capital social de Commerzbank» y que «la posición global de UniCredit, junto con la participación del 9 % anteriormente revelada, alcanzó por tanto aproximadamente el 21 %».

«La correspondiente liquidación en acciones (liquidación física) sólo podrá realizarse con la obtención previa de las autorizaciones pertinentes», concretó la entidad bancaria italiana.

UNICREDIT
Vista del logo del banco alemán Commerzbank, en una imagen de archivo. EFE/Armando Babani

Según agregó, «la mayor parte de exposición económica de UniCredit está sujeta a cobertura, con el fin de garantizar una flexibilidad total para permanecer en este nivel, vender la participación, con cobertura en caso de crisis o aumentarla aún más».

Conversaciones con Commerzbank

Este dependerá «del resultado de las conversaciones con Commerzbank, sus consejos de istración y supervisión y, en general, a todas sus partes interesadas en Alemania», aseveró.

El 11 de septiembre UniCredit dio un primer paso al anunciar la compra del 9 % de capital de Commerzbank y se convirtió en el segundo accionista del banco alemán, y ahora amplía aún más su participación en el mismo.

«UniCredit cree que existe un importante potencial de creación de valor que se puede extraer de Commerzbank, tanto en un escenario independiente como en UniCredit, en beneficio de toda Alemania y de todas sus partes interesadas», aseguró el banco italiano.

Ante ello, remarcó que para «el desarrollo de este potencial se requiere la adopción de acciones concretas».

Unión bancaria fuerte en Europa

«En línea con lo destacado en el reciente informe de la Comisión Europea, UniCredit comparte la creencia de que una unión bancaria fuerte en Europa puede desempeñar un papel crucial en el éxito económico de todo el continente y de cada país», ante lo que «el crecimiento y competitividad del sistema bancario alemán son claves para la economía alemana como para Europa en su conjunto», destacó.

Según UniCredit, la operación actual que está llevando a cabo «requiere una evaluación cuidadosa», mientras que los objetivos de la entidad siguen centrados en el «crecimiento sostenible y rentable y la distribución a los accionistas».

Con esto, ante los pasos tomados en Commerzbank, UniCredit cree «que puede extraer el máximo valor para todas las partes interesadas», concluye el grupo.

Commerzbank: una fusión con UniCredit es una amenaza

La dirección de la entidad bancaria Commerzbank ha advertido al Gobierno alemán de que una posible fusión con la italiana UniCredit supondría una amenaza para las empresas del país.

Según informó este lunes el diario Financial Times, los ejecutivos del banco alemán consideran que la unión con el banco italiano podría obstaculizar la concesión de préstamos a pequeñas y medianas empresas.

Concretamente, al banco alemán le preocupa que las decisiones sobre el crédito y las capacidades de gestión de riesgos se trasladen al exterior, lo que podría poner a los clientes alemanes en desventaja y perjudicar a la economía del país.

Por su parte, desde UniCredit creen que una fusión entre ambas entidades será «una buena combinación» para las pequeñas y medianas empresas del país.