Madrid (EFE).- Bankinter ganó 731 millones de euros entre enero y septiembre de este año, un 7 % más, gracias al incremento de los ingresos, a la mayor actividad comercial y a la creciente diversificación del negocio, según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores española (CNMV).
En el tercer trimestre estanco, el banco obtuvo una ganancia neta de 257,5 millones de euros, inferior a los 272,6 millones del segundo trimestre, debido entre otras razones a la menor actividad típica de los meses de verano. También es menor que los 266,7 millones obtenidos en el tercer trimestre estanco de 2023, cuando los tipos de interés estaban más altos y generaban ingresos más elevados.
Baja el valor de los títulos
A las 11.45 horas de este jueves, los títulos de la entidad financiera se sitúan como los segundos más bajistas del IBEX 35, el principal selectivo español, al perder el 3,16 %, hasta los 7,356 euros por acción.

Tras la apertura, las acciones de Bankinter ya registraron una caída superior al 3 %, aunque poco después, las pérdidas se redujeron, e incluso, durante estas dos horas y media de cotización, los títulos del banco llegaron a cotizar en positivo.
El analista de IG Sergio Ávila ha explicado que la caída que registran las acciones de Bankinter en bolsa se debe a que el beneficio neto correspondiente al tercer trimestre de 2024 ha caído hasta los casi 258 millones de euros.
Bajada de tipos de interés
Una reducción que en su opinión, está relacionada principalmente con la disminución en los ingresos por créditos, consecuencia de la bajada de los tipos de interés que afecta a toda la industria financiera.
«Aunque esta cifra se ajusta a las expectativas del mercado, ha generado preocupación entre los inversores debido a la presión sobre los márgenes financieros del banco», ha dicho el analista, para quien, el principal factor que ha afectado los ingresos de Bankinter es la caída del euríbor.
Beneficio neto acumulado de casi un 7 %
No obstante, Ávila ha destacado que a pesar de estos desafíos, el banco ha logrado compensar parte de esta presión con una sólida diversificación de sus fuentes de ingresos y un notable crecimiento en su actividad comercial, y que en el año, Bankinter ha conseguido aumentar su beneficio neto acumulado casi un 7 %.

«A pesar del entorno de tipos de interés más bajos y la presión en los márgenes, Bankinter ha demostrado su capacidad para adaptarse y mantener una tendencia de crecimiento positiva. Su enfoque en la diversificación de ingresos, la gestión eficiente de costos y la expansión internacional le ha permitido consolidar una posición de fortaleza en el sector bancario español», ha subrayado.
Asimismo, los analistas de Renta4 han considerado las cifras presentadas por Bankinter como «positivas».
Para los mismos expertos, los resultados confirman no sólo el modelo de negocio del banco con elevado ROE del 17 %, mayor peso de las comisiones netas y fuerte crecimiento de volúmenes, sino también una mayor contribución del negocio internacional, con Portugal e Irlanda aportando el 16 % del margen bruto.
Renta4 ha reiterado su recomendación de «mantener» Bankinter con un precio objetivo de 8,33 euros por acción.