El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, en una imagen de archivo. EFE/Javier Lizón

Mapfre obtuvo hasta septiembre un beneficio neto de 653,5 millones de euros, un 39 % más

Madrid (EFE).- La aseguradora Mapfre obtuvo entre enero y septiembre un beneficio neto de 653,5 millones de euros, un 39 % más que en el mismo periodo de 2023, cifra a la que se ha aplicado el deterioro de 90 millones del fondo de comercio de Verti Alemania, sin el cual se hubiera situado en 744 millones.

Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las primas crecieron un 4,6 % (un 6,1 % a tipo de cambio constante), hasta más de 21.600 millones de euros, con avances en todas las líneas de negocio.

En cuanto a los ingresos, se situaron en 25.345,2 millones de euros, un 3 % más que un año antes.

Tendencias positivas con el Plan Estratégico

En un comunicado, el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, destaca que los datos del tercer trimestre confirman las tendencias positivas logradas con el Plan Estratégico; además, el aumento del dividendo refleja la confianza en el futuro y el compromiso con los accionistas.

RESULTADOS DE MAPFRE
El presidente del grupo Mapfre, Antonio Huertas, en una imagen de archivo. EFE/Orlando Barría

La retribución al accionista ha permitido a Mapfre elevar el dividendo a cuenta hasta 6,5 céntimos por acción, un 8 % más.

La rentabilidad por recursos propios (ROE) ajustado se elevó al 12 %, y los fondos propios avanzaron un 4,5 % hasta los 8.434 millones de euros.

El crecimiento de las primas, indica la nota, obedece en gran parte a la actualización de las tarifas en No Vida y en el buen desempeño del negocio de Vida.

Destaca el desarrollo de Salud y Accidentes

De los ramos de No Vida, destaca el desarrollo de Salud y Accidentes, que sube un 6,4 %, y el significativo avance en Autos, del 4,4 %.

RESULTADOS DE MAPFRE
El presidente de la Fundación Mafre, Antonio Huertas, en una imagen de archivo. EFE/Fernando Alvarado

El negocio de Seguros Generales crece en menor medida (un 1,1 %) debido a la ralentización del negocio agrícola en Brasil y la depreciación del real.

En cuanto al negocio de Vida Ahorro, las primas suben un 8,2 %, gracias a los negocios de Iberia (España y Portugal) y de Resto de Latinoamérica; Vida Riesgo, por su parte, crece un 6,8 % con subidas notables en México y España.

Por mercados, Iberia, Latinoamérica y el reaseguro siguen evolucionando positivamente; a tipos de cambio constantes, las primas repuntan un 6,1 %, con los negocios de No Vida y de Vida creciendo un 5,7 % y un 7,3 %, respectivamente.

Los fondos propios aumentaron un 4,5 % hasta 8.434 millones; la mejora de las plusvalías netas no realizadas de la cartera de inversión en 194 millones de euros compensó las diferencias negativas de conversión, que se situaron en 193 millones.

La ratio de Solvencia II del Grupo se situó en el 196,6 % al cierre de junio de 2024, frente al 199,6 % al cierre de diciembre de 2023, «estable y dentro del rango previsto como objetivo», señala la nota.

Mapfre sube en bolsa un 2,61 %

La aseguradora Mapfre gana un 2,61 % tras presentar sus resultados de los primeros nueve meses del año este martes, en los que obtuvo un beneficio neto de 653,5 millones de euros, un 39 % más que en el mismo periodo de 2023.

Media hora después de la apertura, los títulos de Mapfre son los que más suben del selectivo español, IBEX 35, con dicho 2,61 %, por lo que se sitúan en 2,633 euros.

En lo que va de año, la aseguradora sube en bolsa en torno al 35 %.

A esta hora, el IBEX 35, que abrió con subidas del 0,40 % para darse la vuelta después, avanza un leve 0,02 % y se encuentra en los 11.906,7 puntos.