Madrid (EFE).- La producción industrial en España se disparó un 6,4 % en octubre respecto al mismo mes de 2023, una subida 6,3 puntos superior a la de septiembre (0,1 %) que estuvo impulsada por todos los componentes del indicador, sobre todo los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero.
El índice de producción industrial (IPI) de octubre publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) mantiene la tendencia de fuertes oscilaciones de los últimos meses, con caídas en marzo (12,1 %), mayo (0,2 %), junio (4,4 %) y agosto (3,8 %) que contrastan con las subidas de abril (11,9 %), julio (4,4 %), septiembre (0,1 %) y ahora, octubre (6,4 %).

En octubre, todos los componentes de la producción industrial experimentaron aumentos, que fueron especialmente intensos en el caso de los bienes de equipo (7,3 %) y los bienes de consumo (7,2 %) -los bienes de consumo no duradero crecieron un 7,2 % y los duraderos, un 6,5 %-.
También se incrementó con fuerza la producción de bienes intermedios, un 7,1 %, mientras que el repunte de la energía fue más moderado, del 2,9 %.
Desglose por ramas de actividad
El desglose por ramas de actividad muestra un intenso crecimiento de la fabricación de productos informáticos y electrónicos (34,9 %), de la confección de prendas de vestir (23,3 %), de los productos farmacéuticos (19,8 %) y de material y equipo eléctrico (12 %).
Las únicas actividades que redujeron su producción fueron la industria del cuero y el calzado (en un 9 %) y las artes gráficas (en un 1,9 %).
Una vez corregidos los datos con los efectos estacionales y de calendario, la producción industrial aumentó en octubre un 1,9 % interanual, 8 décimas más que en septiembre (1,1 %), gracias a los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero.
En términos mensuales y corregidos, la producción industrial de octubre fue un 0,5 % superior a la de septiembre, un repunte una décima inferior al registrado el mes anterior.