El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, el pasado lunes en la inauguración del Foro 'Hotusa Explora. Foro de innovación turística', celebrado en Madrid. EFE/David Fernández

Hereu: El crecimiento de Ryanair en España debe ser compatible con las tarifas de Aena

Madrid (EFE).- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha defendido este lunes que el avance de Ryanair en España ha de ser compatible con unas tarifas de Aena que le permitan también un desarrollo sostenible de sus infraestructuras.

«Estoy seguro que nos pondremos de acuerdo», ha dicho Hereu en una entrevista con EFE a colación de la decisión de la aerolínea irlandesa de reducir un 18 % sus plazas para este verano (800.000 asientos menos en vuelos regionales) en protesta por lo que considera unas «excesivas» tasas aeroportuarias impuestas por Aena.

Tras la intenso rifirrafe protagonizado por el gestor aeroportuario y la aerolínea que más pasajeros mueve en España en los últimos días, Hereu ha dicho que «los debates siempre son legítimos y además cada uno defiende legítimamente un cierto interés».

HEREU RYANAIR AENA
Numerosas personas hacen cola en la zona de facturación de la T-3 del Aeropuerto de Málaga, en una imagen de archivo. EFE/Daniel Pérez

Aena tilda la decisión de «chantaje en toda regla»

Sin embargo, ha recordado que Aena -que tilda la decisión de «chantaje en toda regla», en palabras de su presidente, Maurici Lucena- es el principal operador internacional aeroportuario y como tal debe mantener unas infraestructuras en la red de aeropuertos en España.

«Es una infraestructura fundamental también para la cohesión territorial, social y para la proyección de España al mundo», ha apuntado el ministro. «Gran parte del turismo internacional viene a través de los aviones utilizando nuestros aeropuertos».

«Creo que Ryanair se ha desarrollado, está creciendo y seguirá creciendo en España. Esto es lo que deseamos -ha defendido Hereu-, pero a la vez esto tiene que ser absolutamente compatible con una tarifas que permitan el desarrollo y la modernización de nuestros aeropuertos».

De hecho, ha afirmado que, aunque en los últimos años Aena ha hecho «grandes esfuerzos en su política tarifaria (…), yo defiendo que Aena necesita un sistema de tarifas que le permita el desarrollo sostenible de sus infraestructuras».