El público asistente sigue a través de una pantalla la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el acto 'El patrimonio histórico y cultural como motor de la diversificación turística', en Fitur. EFE/Sergio Pérez

Sánchez rechaza los «cálculos partidistas» y sigue apostando por un decreto ómnibus para subir las pensiones

Madrid (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado este viernes a las formaciones políticas a no actuar «por cálculos partidistas» en asuntos como las ayudas a los ciudadanos o la subida de las pensiones, y ha mantenido que su apuesta sigue siendo que el Congreso apruebe un decreto ómnibus con todas estas medidas.

Sánchez ha incidido en que éstas son una «recompensa» para quienes se benefician de las mismas, no para el Ejecutivo.

El dirigente socialista ha hecho esta petición en referencia a los grupos que rechazaron el real decreto que incluía la revalorización de las pensiones o ayudas al transporte durante su intervención en un acto organizado en el stand de Turespaña con motivo de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2025.

SANCHEZ PENSIONES
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita este viernes la Feria Internacional de Turismo, Fitur. EFE/Fernando Villar

«Recompensa» para millones de españoles

Ha sido entonces, sin citar expresamente el rechazo al real decreto con medidas como la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte, cuando ha dicho que subir salarios y pensiones y ayudar a la ciudadanía «no son ninguna recompensa para el Gobierno».

«Son una recompensa para los millones de españoles y españolas que se las han ganado en circunstancias difíciles con el sudor de su frente, con su trabajo y con sus impuestos, y ningún cálculo partidista debería negar esas decisiones de la gente», ha recalcado.

Este jueves, en Valencia, ya pidió a los grupos parlamentarios que impidieron convalidar el decreto ley que «abandonen esa oposición destructiva porque causa dolor social».

Sánchez sigue apostando por un decreto ómnibus

Sánchez sigue apostando por presentar un nuevo real decreto ley ómnibus con las medidas que incluía el rechazado esta semana en el Congreso y ante las que pide responsabilidad a los partidos, en vez de presentar otros con medidas concretas como la subida de pensiones.

SANCHEZ PENSIONES
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, este viernes. EFE/Fernando Villar

Sánchez se ha mostrado favorable a ese real decreto ley en declaraciones a los periodistas durante su visita a la Feria Internacional de Turismo Fitur 2025.

El jefe del Ejecutivo ha resaltado la trascendencia de todas las decisiones que fueron rechazadas y no sólo las relativas a pensiones o ayudas al transporte, y se ha mostrado convencido de que van a sacarlas adelante como lo está de que la legislatura puede seguir avanzando.

Su objetivo es que se pueda aprobar «un real decreto ley ‘ómnibus’, que es un escudo social -ha dicho- que se necesita en nuestro país».

Al plantearle si no baraja presentar un real decreto exclusivo con la revalorización de las pensiones, ha señalado que quedarían fuera otras medidas de relevancia incluidas en el rechazado por el Congreso como las ayudas al transporte, las destinadas a Valencia por la dana o las relativas a los desahucios.

Medidas todas ellas que ha recordado que negociaron con los grupos que las apoyaron a finales de diciembre.

«Dolor social»

Por ello ha apelado a la responsabilidad, el sentido común y la empatía porque no puede haber formaciones que causen «dolor social».

«Tienen que ser conscientes del dolor que han causado. Que reconsideren su posición y que permitan la aprobación de un decreto ley que es en favor de la gente. Apelo a esa responsabilidad que no es en favor de ninguna minoría, sino -ha apostillado- de la mayoría social del país».

El presidente del Gobierno ha subrayado que las medidas podrían haberse aprobado con una abstención del PP y cree que el hecho de haber votado en contra demuestra que quieren causar ese dolor.

Política «sana» frente a esa «antipolítica»

«Tenemos que reivindicar la política sana frente a esa antipolítica, esa oposición destructiva que desde 2018 vota sistemáticamente que no a la redistribución de los recursos económicos entre la gente que lo necesita», ha añadido.

Ante la negativa de Junts a aprobar el real decreto, Sánchez ha señalado que la historia de su Gobierno en minoría parlamentaria ha sido siempre «sudar la camiseta, jugar los partidos hasta el último minuto y, al final, sacar las cosas adelante».

«Y eso es lo que vamos a hacer, sacar las cosas adelante a pesar de la oposición destructiva que tenemos y que no actúa contra el Gobierno, sino contra los intereses de pensionistas y de ciudadanos que usan el transporte público», ha añadido.